MATERIAS PRIMAS

Camelina sativa OMG y Schizochytrium sp son ingredientes idóneos como sustitutos aceite de pescado en dietas de trucha

Aunque los estudios son esperanzadores son necesarios otros en los que evalúen estos ingredientes desde un punto de vista técnico-económico así como del ciclo de producción completo

Trucha arcoíris

En la incansable búsqueda de la academia y la empresa de lípidos de alta calidad nutricional que puedan servir para sustituir el actual uso de aceite de pescado dos importantes fuentes de estos ingredientes están destacando. Se trata de la Camelina sativa transgénica, una planta terrestre que modificada produce altos niveles de Omega3 tipo EPA y DHA; y Schizochytrium sp, un microorganismo heterotrófico con alta capacidad para producir Omega3 del tipo DHA.

Diversas investigaciones, principalmente realizadas en salmón Atlántico vienen a corroborar esta idoneidad. En general se observa que la sustitución del aceite de pescado tanto por Camelina sativa como por Schizochytrium sp son apropiadas como fuente lipídica ya que no afecta al rendimiento, la composición de ácidos grasos o propiedades sensoriales de los filetes.

Sin embargo, aun se presentan preguntas sobre cómo pueden funcionar estos nuevos ingredientes en una escala de producción comercial de ahí la importancia de seguir realizando estudios e investigaciones.

Un ejemplo de cómo se está avanzando en el mejor conocimiento de estos ingredientes y su potencialidad para sustituir el aceite de pescado en dietas de trucha arcoíris (Onchorrynchus mykiss), es el trabajo de máster de Angelina Osmond llevado a cabo en la Dhalhousie University Halifax, en Nova Scotia. En ambos casos, tanto Camelina sativa como Schizochytrium han mostrado ser una fuente lipídica alternativa altamente eficaz para alimentar esta especie.

Osmond en su trabajo analizó también los efectos sensoriales que el empleo de estos nuevos ingredientes podría tener en la calidad del filete de trucha. El perfil de ácido graso de las fórmulas experimentales fue equivalente a los de las dietas en las que se empleó aceite de pescado a partir de una sustitución superior al 50 por ciento.

El aceite de Camelina sativa transgénica, según señala el trabajo, fue eficaz para satisfacer los requisitos nutricionales de la trucha arcoíris, ya que tanto el crecimiento y desarrollo no se vieron afectados por la adición de este ingrediente. El estudio no profundizó en las posibles consecuencias que este nuevo ingrediente puede tener para la salud de los peces o la calidad nutricional, por lo que, según explica, deberán realizarse nuevos estudios que analicen este aspecto.

Con Schizochytrium la cosa fue mejor ya que se mostró como un suplemento dietético de Omega3 del tipo DHA eficaz para reemplazar completamente el aceite de pescado, tanto en contenido de lípidos en el filete como rendimiento. Sin embargo, como señala, tanto los perfiles de ácidos grasos de los filetes como del hígado fueron diferentes entre una dieta con el microorganismo y otra basada en aceite de pescado. A pesar de que los Omega3 fueron más altos, en lo que respecta al EPA, los niveles fueron más bajos.

Se trata de un trabajo de pocas semanas que pone de manifiesto la idoneidad de estos ingredientes. No obstante, son necesarios más estudios que permitan definir con mayor exactitud el comportamiento en un ciclo completo y en una escala comercial, tanto como alternativa nutricional para los peces como para los consumidores. En relación con la salud de las truchas en largos periodos de inclusión hay que analizar con mayor grado de especificidad cómo es el comportamiento en el caso de Camelina sativa transgénica.

Además, son necesarios estudios que evalúen ambos ingredientes desde un punto de vista técnico-económico para el ciclo de producción completo.

Te puede interesar