AYUDAS

Canarias abre nueva línea de subvenciones para el sector acuícola con fondos europeos

Canarias, 19/03/2025 | Las ayudas cubrirán inversiones productivas y de comercialización

Playa en Canarias

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones dirigidas al sector acuícola y a la transformación y comercialización de productos pesqueros. Estas ayudas, enmarcadas en la Prioridad 2 del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), forman parte del Programa Operativo de España para el periodo 2021-2027.

El propósito de estas ayudas es fomentar el crecimiento y la modernización del sector acuícola en Canarias, asegurando la sostenibilidad medioambiental y la competitividad de las empresas. Se financiarán inversiones productivas para la creación y mejora de explotaciones acuícolas, así como proyectos que promuevan la innovación, la eficiencia energética y la diversificación de la producción.

Podrán solicitar estas ayudas los titulares de establecimientos de acuicultura en Canarias que cuenten con la autorización administrativa correspondiente y que cumplan con los requisitos establecidos. También podrán acceder a estas ayudas operadores del sector transformador y comercializador de productos de la pesca y la acuicultura.

Las subvenciones están divididas en dos grandes categorías: inversiones productivas y creación de empresas de acuicultura e inversiones en comercialización y transformación.

Respecto a las inversiones productivas, las ayudas se destinarán a la modernización de centros acuícolas para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética. La automatización y digitalización de procesos, la optimización de recursos y residuos de bajo el enfoque de economía circular; y mejora de la calidad de los productos acuícolas y diversificación de especies cultivadas; e infraestructuras asociadas, como barcos auxiliares o instalaciones de apoyo.

En el caso de las inversiones en comercialización, se financiarán procesos que mejoren la calidad y el valor añadido de los productos; la reducción del impacto ambiental en la producción y distribución; el fomento de la economía circular mediante la reutilización de subproductos; y la implementación de tecnologías para la trazabilidad y certificaciones de calidad.

Las subvenciones cubrirán hasta un 85% del coste de las inversiones, con una aportación mínima del 15% por parte del beneficiario. Además, el proyecto debe mantenerse operativo durante al menos cinco años después del último pago recibido.

Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias en el plazo que se establezca en cada convocatoria. La concesión de las ayudas seguirá un procedimiento de concurrencia competitiva, evaluando la viabilidad técnica y económica de cada proyecto.

El FEMPA busca fortalecer el sector acuícola con un enfoque sostenible y alineado con estrategias como el Pacto Verde Europeo y la Estrategia de la Granja a la Mesa. Las inversiones financiadas deben contribuir a la reducción de emisiones de carbono, la conservación de los ecosistemas marinos y la transición hacia una producción acuícola más ecológica.

Con estas ayudas, Canarias refuerza su apuesta por la acuicultura como un sector estratégico para la seguridad alimentaria y la economía azul sostenible.

Para más información, los interesados pueden consultar el Boletín Oficial de Canarias y las convocatorias específicas en la sede electrónica del Gobierno regional.

Ir a la publicación oficial:

ORDEN de 11 de marzo de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras de concesión de las subvenciones que se corresponden con determinadas intervenciones de la Prioridad 2 del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), destinadas a la acuicultura y a la transformación y comercialización de productos de la pesca y de la acuicultura, incluidas en el Programa Operativo para España del FEMPA, para el periodo de programación 2021-2027

Te puede interesar