
Las Palmas de Gran Canaria 21/07/2021 – La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha pedido al Gobierno Central la creación de la Comisión de la Demarcación Marítimo – Terrestre del archipiélago para debatir las propuestas planteadas por las islas en el traspaso de las competencias de Costas, antes de incluirlas ene la Comisión de Transferencia.
Actualmente Canarias tiene transferidas las competencias para gestionar las autorizaciones en la Servidumbre de Protección del Dominio Público Marítimo – Terrestre que suponen el control de usos, instalaciones y obras en la franja comprendida entre el dominio público marítimo-terrestre entre 20 y 100 metros tierra adentro, dependiendo si se trata de suelo urbano o rústico.
Con las nuevas competencias transferidas, el archipiélago podría otorgar autorizaciones y concesiones en el mar, de todo tipo de actividades, puertos, acuicultura, eventos deportivos o emisarios, entre otros, siempre en concurrencia con el resto de competencias de otras administraciones.
De este modo, Canarias será también la administración competente para ordenar y autorizar los servicios y actividades de las playas y zonas de baño, los accesos al mar o la ordenación urbanística en la zona de influencia de los 500 metros tierra adentro.
El consejero regional de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena ya ha entregado al Ministerio competente el documento base sobre el traspaso de competencias y ahora lo que quieren es “avanzar en el consenso de los elementos definitivos que entrarán en transferencia de funciones del Estado a Canarias” y que se retome “con agilidad” el proceso en el que ambas administraciones llevan meses trabajando para dar cumplimiento al Estatuto de Autonomía.
Aunque Valbuena ha reconocido que existen “algunos detalles” por cerrar en las negociaciones, como el control del Estado sobre la Comunidad Autónoma, el traspaso de recursos humanos, bienes o la evaluación y cuantificación de las necesidades para el ejercicio de esas competencias comporta para establecer las cuantías económicas que deben consignarse en los Presupuestos Generales del Estado.
Por ello, espera que en un “breve espacio de tiempo” se pueda empezar a ultimar los términos del texto del Real Decreto en el seno de la Comisión Mixta de Transferencias ya establecida. Para Valbuena, la medida es de "gran trascendencia" para las islas "no solo por la influencia directa que tiene sobre el desarrollo socioeconómico de Canarias, sino también por la labor que tendrá que desarrollar en los próximos años para proteger al litoral del cambio climático".