
Carlos M. Duarte, prestigioso oceanógrafo y reciente ganador del Japan Prize 2025 por su contribución al desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza frente al cambio climático, será el encargado de abrir el Aquaculture Europe de Valencia (AE25VAL) con la ponencia “Regenerative Aquaculture to Reconcile Human and Planetary Health” (“Acuicultura regenerativa para reconciliar la salud humana y planetaria”).
El experto, desde su posición como director de CORDAP y catedrático en la King Abdullah University of Science and Technology (KAUST), una universidad de investigación de élite en Arabia Saudita, se ha convertido en una de las voces más influyentes en políticas oceánicas a nivel mundial. Duarte es un claro defensor de la sostenibilidad de la acuicultura y lleva años expresando su visión sobre la capacidad de esta actividad para revolucionar la alimentación mundial y restaurar la salud de los ecosistemas marinos.
Durante su ponencia invitará a los asistentes a descubrir cómo la acuicultura puede convertirse en una poderosa herramienta regenerativa, capaz de restaurar ecosistemas, mejorar la salud humana y contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático. Una oportunidad única para repensar el papel del sector y formar parte de una transformación global.
Aquaculture Europe reunirá a todos los actores clave
La cuenta atrás ha comenzado para Aquaculture Europe 2025 (AE25VAL), uno de los eventos más esperados del calendario acuícola que se celebrará en Valencia del 22 al 25 de septiembre. Organizado por la Sociedad Europea de Acuicultura (EAS), el congreso de este año lleva por lema “Acuicultura para todos – Invierte en nuestro planeta” y promete un programa dinámico y completo que abarca ciencia, innovación e industria.
En un adelanto exclusivo para misPeces, el director ejecutivo de la EAS, Alistair Lane, compartió su entusiasmo sobre lo que les espera a los participantes en el impresionante Palacio de Congresos de Valencia. “Hemos trabajado mucho en la organización y preparación de esta edición”, afirmó frente al amplio auditorio del recinto.
Cada mañana comenzará con una sesión plenaria. “Tenemos tres sesiones plenarias que abordarán desde diferentes dimensiones el lema del congreso”, explicó Lane. A continuación, se desarrollarán numerosas sesiones científicas paralelas centradas en una amplia variedad de temas relevantes para la investigación e innovación en acuicultura.
Pero AE25VAL no está pensado solo para investigadores. “También tenemos sesiones más orientadas hacia la industria”, destacó Lane, haciendo hincapié en elementos clave como el Foro de la Industria, que este año pondrá el foco en la acuicultura offshore, y el Foro de Innovación, coorganizado con EATIP y la DG MARE de la Comisión Europea, centrado en acelerar la transferencia de la ciencia al mercado.
El programa también incluirá actividades para estudiantes, talleres, y sesiones especiales como Mujeres en la Acuicultura, reflejando el espíritu de igualdad y de futuro del evento.
Para Lane, el valor de AE25VAL reside en su visión integral: “Aquaculture Europe ofrece una visión panorámica de lo que está ocurriendo en la acuicultura europea. Es un evento multidisciplinar”. Y Valencia, asegura, es el escenario ideal. “Este es el lugar donde puedes ver, en un solo sitio y en una ciudad tan especial, todo lo que está ocurriendo en el desarrollo de la acuicultura europea”.
Su mensaje es claro: “Tanto si conoces a fondo la acuicultura, como si quieres descubrirla, Aquaculture Europe es un evento que no te puedes perder”.
*Fecha límite para envío de abstracts (presentaciones orales): 1 de mayo de 2025.