
La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un proyecto para salvar el mejillón de río (Margaritifera margaritifera) de la extinción en la península Ibérica. Este molusco habita en el lecho de los ríos de la comunidad autónoma más fríos y oxigenados y las poblaciones más abundantes se encuentran en la provincia de Zamora, en los ríos Negro y Tera.
Desde hace poco se dio por extinguido en la cabecera del río Duero, en Soria y se sabe que hay pequeñas poblaciones en Salamanca, en el río Águeda, y en Ávila en el río Alberche.
Dentro de este proyecto para recuperar las poblaciones se pondrá en marcha un nuevo centro de reproducción en el Lago de Sanabria, en Zamora. Este centro cuenta con financiación europea en el marco de los fondos Next Generation. En total se destinarán 527 447 euros para la realización de diversas actuaciones a desarrollar entre 2023 y 2025.
El objetivo es alcanzar los 50 000 ejemplares juveniles de Margaritifera. En un pequeño vivero los ejemplares serán llevados hasta la talla adulta cuando tendrán el tamaño apropiado para su liberación en el medio natural.
En el marco de este proyecto también se llevarán a cabo actuaciones de mantenimiento y mejora de las infraestructuras destinadas a la producción de trucha común en la línea genética de Alto Tera del Centro Ictiogénico de la Junta de Castilla y León de Vegas del Condado, en León. Este aspecto es importante ya que el bivalvo necesita acogerse en las branquias de las truchas para expandirse en el hábitat.
En Zamora también se realizarán actuaciones que reduzcan el impacto ambiental que suelen afectar a la especie como los vertidos de sólidos en suspensión, el control de las poblaciones de cangrejo señal, la limpieza y mejora de frezaderos y la adecuación y naturalización de caños para el alevinaje de la trucha común, o la construcción de pequeñas presas sumergidas.
En la provincia de Salamanca se realizarán actuaciones para localizar ejemplares de Margaritifera en el río Águeda para, posteriormente, trasladarlos a zonas donde existan poblaciones de trucha común y se favorezca así la reproducción.
En la provincia de Ávila se actuará en el río Alberche. En este caso se buscará conseguir la infestación de trucha para favorecer la propagación natural del bivalvo.