
Bruselas 8/02/2021 – Durante los próximos tres meses, reputados chefs de nueve países de la Unión Europea, entre los que se encuentra España, promoverán a través de la campaña “Saborea el Océano” el consumo de pescado y marisco en las redes sociales.
La campaña tiene por objetivo ayudar a los pescadores y acuicultores a enfrentar el impacto económico derivado de las medidas sanitarias que se han implantado para frenar la pandemia de covid-19, como el cierre del canal HORECA (Hostelería, Restauración y Catering) que representa una de las principales salidas de sus productos.
Según informó la Comisión Europea, “Saborea el océano” también pretende sensibilizar a los consumidores sobre la importancia del consumo local, estacional y sostenible, ya que cuando se produce y recolecta adecuadamente, el marisco puede desempeñar un papel importante en la dieta, con una huella medioambiental y de carbono mucho menor que la mayoría de las proteínas animales terrestres.
El Comisario Europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, declaró que “capacitar a los consumidores es fundamental para lograr unos hábitos más sostenibles”.
Sinkevicius subrayó que al trabajar mano a mano con algunos de los chefs más famosos de Europa se busca concienciar a los consumidores de lo importante que es elegir los productos adecuados para fomentar la protección de los mares y apoyar la recuperación sostenible de las zonas costeras y de los productores de acuicultura de la UE.
Durante la campaña, la Comisión también presentará los retos y complejidades del sector tras una serie de medidas temporales y específicas que se aprobaron para hacer frente a los retos que afronta la comunidad de los productos del mar, como las modificaciones excepcionales y las medidas de flexibilidad en el Fondo Europeo de Pesca y Marítimo para una reasignación simplificada de los recursos financieros.
Por España será Joan Roca el cocinero que promoverá el consumo de pescado y marisco capturado y producido de la forma sostenible con una receta de Suquet de Caballa, una especie que se pesca a niveles sostenibles en gran parte de Europa, incluyendo el Golfo de Vizcaya y las aguas portuguesas, así como en aguas más septentrionales.
Los nueve países de la Unión Europea que participan junto con España son Bélgica, Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Portugal y Rumanía.