EMPRESAS

Chiclana acoge la primera granja de pepino de mar de España

La especie Holothuria arguinensis es autóctona de la costa andaluza

Guatizamar en Chiclana de la Frontera

Cádiz 16/10/2020 – La Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Cádiz ha abierto un periodo de información pública para dar autorización a Guatizamar SL para iniciar el cultivo de pepino de mar (Holothuria arguinensis) y especies accesorias de estero.

La instalación se ubica en el la Parcela 3 de la Salina de San Ramón, situada en el término municipal de Chiclana de la Frontera. La especie H. arguinensis habita aguas de los océanos Atlántico nororiental y Mediterráneo, por lo que se trata de una especie autóctona de nuestras costas.

Los pepinos de mar de los que existen mas de 1.700 especies diferentes son invertebrados de alto valor ecológico por su régimen sedimentario y detritívoro que “limpian” los fondos y evitan la proliferación excesiva de microorganismos en el sedimento.

Debido a la presión pesqueras el 70 por ciento de las poblaciones en el mundo se encuentran en peligro de extinción.

Este proyecto de acuicultura se convierte, por tanto, en una solución sostenible que ya se lleva a cabo en países como Australia, Canadá, China, Japón o México, cuyo producto final podrá tener una alta demanda en los mercados asiáticos.

Una vez publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 8 de octubre, se abre un plazo de 20 días para realizar alegaciones.

Te puede interesar