
China ha dado un paso importante en la reinvención de su estrategia acuícola al transformar un enorme buque de carga en una granja de peces flotante, como parte de un esfuerzo más amplio para reforzar la seguridad alimentaria nacional y reducir la presión sobre las poblaciones de peces salvajes.
La embarcación, denominada Zhe Dai Yu Yang 60001, era anteriormente un granelero con una capacidad de carga de 80.000 toneladas. Con 225 metros de eslora y 32,2 metros de manga, ha sido reconvertida en una plataforma móvil de acuicultura de gran capacidad, capaz de producir hasta 2.800 toneladas de pescado al año.
El proyecto ha sido ejecutado por una filial de la empresa estatal China State Shipbuilding Corporation (CSSC), un actor clave en los esfuerzos de innovación marítima del país. “Es una práctica innovadora de CSSC para impulsar el desarrollo marino con tecnología y reforzar la ‘cesta de pan marina’”, señaló la compañía en un comunicado de prensa publicado el lunes.
El proceso de conversión ha durado aproximadamente tres meses. Las bodegas del barco han sido adaptadas para albergar siete cámaras de cría, con una capacidad total de 80.000 metros cúbicos de agua de mar. Aberturas en los laterales y en el fondo del casco permiten el intercambio continuo de agua con el océano, generando un sistema de acuicultura dinámico.
Propiedad de la empresa Senhai Muge Zhejiang Marine Technology, el Zhe Dai Yu Yang 60001 es el primer buque de acuicultura de la compañía adaptado a partir de un granelero en desuso. “Es nuestro primer barco, y planeamos tener otros cuatro en los próximos tres años”, declaró la empresa. “Comenzará a operar el mes que viene”.
La embarcación está diseñada para operar durante todo el año, desplazándose entre aguas del norte en verano y aguas más cálidas del sur en invierno, para optimizar las condiciones ambientales para el cultivo de peces.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia a largo plazo de China para desarrollar lo que denomina una “cesta de pan marina”, un concepto orientado a mejorar la autosuficiencia alimentaria frente al cambio climático y las tensiones geopolíticas globales. Pekín está fomentando enfoques innovadores en la acuicultura marina, y la CSSC lidera la exploración de la reconversión de buques desde 2017.
CSSC estima que existen al menos 1.500 buques en China y en el extranjero que podrían adaptarse para acuicultura móvil. Según las previsiones de la empresa, el mercado de la acuicultura a bordo podría alcanzar un valor de 100.000 millones de yuanes (unos 14.000 millones de dólares estadounidenses).
En apoyo a estos desarrollos, el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales y el Ministerio de Recursos Naturales de China emitieron el año pasado una serie de directrices para promover la acuicultura marina garantizando al mismo tiempo la protección del medio marino.
Los datos oficiales reflejan un impulso positivo en el sector. En el primer trimestre de 2025, la producción acuícola marina en China aumentó un 5,7% interanual, mientras que la producción total de productos acuáticos marinos creció un 4,5%.
“El papel de la acuicultura marina para garantizar una producción y suministro estables es cada vez más evidente”, señaló el Ministerio de Recursos Naturales.