La Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz celebrará el próximo viernes 28 de noviembre el Día de la Acuicultura con una jornada técnica centrada en la presentación de resultados de los proyectos desarrollados dentro de la línea L2 del programa ThinkInAzul Andalucía, dedicada a la “Acuicultura Sostenible, Inteligente y de precisión”.
El encuentro, titulado “Resultados de Proyectos Think In Azul (Línea 2) en la Bahía de Cádiz”, tendrá lugar en el Salón de Grados del CASEM, entre las 9:00 y las 14:00 horas. La jornada forma parte de las actividades conmemorativas del Día de la Acuicultura, que oficialmente se celebra el sábado 29 de noviembre, aunque la facultad ha optado por adelantarla al viernes.
Según han informado a misPeces Juan Miguel Mancera, Ismael Jerez Cepa y Juan Antonio Martos-Sitcha, la actividad reunirá a los investigadores principales de los proyectos vinculados los proyectos del ThinkinAzul de Andalucía en la Bahía de Cádiz.
A lo largo de la mañana se sucederán doce presentaciones que reflejan el abanico de temáticas que hoy marcan el pulso de la acuicultura regional. La jornada arrancará con ECHINAQUA, centrado en el estudio del sistema circadiano del erizo de mar Paracentrotus lividus para impulsar la acuicultura de equinodermos, presentado por el Dr. José Antonio Muñoz-Cueto (UCA)
A partir de ahí, las intervenciones irán adentrándose en ámbitos emergentes como las herramientas epigenéticas aplicadas a la dorada (EpiTool4Fish), la influencia de factores epigenéticos en Solea senegalensis (EPISOLE) o las posibilidades del cultivo de angiospermas marinas en esteros (FINOCAME). También se abordará la aplicación de nutracéuticos fitogénicos para mejorar el bienestar animal y la calidad de la carne (PHYTOWELFISH), la innovación en modelos circulares de producción (AQUAINNOVA) y los avances en higienización de moluscos bivalvos mediante tecnología UV-LED (MOBILED).
La sesión continuará con la revalorización de biomasa de microalgas mediante proteómica aplicada (PAM), el reto de cultivar microalgas en zonas litorales sensibles en condiciones de resiliencia y sostenibilidad (GREEN-MARSHES) y finalizará con un análisis de la competitividad y necesidades de I+D+i de la acuicultura como sector estratégico de la economía azul en Andalucía (ACUI+D+i).
El programa incluye además la intervención “Hay vida más allá de la Bahía: Proyectos ‘Think in Azul’ de la Línea 2”, a cargo del Dr. Juan Miguel Mancera, así como una sesión de pósteres con trabajos desarrollados en el marco del programa regional.
Como complemento a la jornada, el núcleo central del CASEM acogerá entre el 24 y el 28 de noviembre una exposición de paneles científicos que “recogerán todos los proyectos de investigación financiados por la convocatoria ThinkinAzul dentro de la línea L2 a nivel de Andalucía”.
