INVESTIGACIÓN

Comunidad Azul frente a Economía Azul. La acuicultura, ¿por quién y para quién?

Investigadores norteamericanos establecen que debe estar en el mismo plano el bienestar de las comunidades costeras y el crecimiento económico

Granja Marina en Viveros Flotantes

Un equipo de investigadores norteamericanos ha planteado una interesante propuesta que pasa por reorientar el discurso sobre el papel que debe jugar la acuicultura marina en el futuro desarrollo de la Economía Azul bajo la idea de que los factores sociales, culturales y ambientales deben ir a la par del crecimiento económico.

El documento, que ha sido publicado en Marine Policy, una revista académica interdisciplinar revisada por pares sobre estudios de políticas oceánicas, basa su discurso en el caso de estudio de la acuicultura marina en Estados Unidos, y señala que debe tenerse en cuenta el enfoque de crecimiento de la industria sostenible hacia el incremento del bienestar de las comunidades costeras donde se implante. De manera más general, los investigadores sugieren un concepto basado en la multidimensionalidad de este bienestar a nivel local.

Estas Comunidades Azules, añaden, deberán presentar atención a una gobernanza justa y equitativa incorporada en el lugar y el contexto. Por eso la propuesta pasa por una acuicultura marina que crezca mejorando el bienestar en estas comunidades, al tiempo que apoyen un desarrollo económico más amplio.

En el documento comparan la estrategia de Economía Azul como la estrategia de goteo hacia abajo en el que los más pobres se benefician del incremento de los beneficios de los ricos; frente a la Comunidad Azul que basa su estrategia en  el goteo hacia arriba en el que los de abajo son los primeros beneficiarios de la expansión de la acuicultura.

Hay que tener en cuenta que este enfoque está basado en el sistema político y económico liberal de Estados Unidos, donde los poderes capitalistas priman sobre los intereses sociales en mayor medida que en las democracias socio-liberales europeas. Entre ambas regiones, las diferencias sociales se amplían de una forma más aguda en Estados Unidos que en Europa en momentos de crisis graves como la que está asolando al mundo.

Referencia:
Lisa M. Campbell, Luke Fairbanks, Grant Murray, Joshua S. Stoll, Linda D’Anna, Julia Bingham. From Blue Economy to Blue Communities: reorienting aquaculture expansion for community wellbeing. Marine Policy

Te puede interesar