SALUBRIDAD

Consejo Asesor de Acuicultura pide a Bruselas medidas claras para garantizar la salubridad de las zonas de marisqueo

Bruselas 18/12/2024 | El Consejo considera de gran importancia proporcionar directrices claras para la transposición de la normativa a los Estados miembro

Abriendo ostras

El Consejo Asesor de Acuicultura ha vuelto a insistir a la Comisión Europea y a los Estados miembro que urge tomar acciones concretas para proteger la calidad de las aguas donde se produce marisco, un recurso esencial para la acuicultura y la salud de los ecosistemas marinos.

Este llamado llega en un momento clave, ya que se encuentran en las fases finales de las negociaciones sobre la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas (UWWTD), donde el Consejo Asesor ha solicitado especial atención a las áreas de producción de moluscos y el apoyo a la identificación e intercambio de buenas prácticas.

En su recomendación, el Consejo Asesor de Acuicultura planteó tres prioridades fundamentales: tomar medidas ante la crisis del Norovirus que afectó a consumidores de la Unión Europea por consumo de ostras infectadas; la llegada a la recta final de las negociaciones para la Directiva del Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas, y la Iniciativa de Resiliencia del Agua, en la que se solicita incluir explícitamente las aguas de transición y costeras.

En respuesta, la Comisión Europea ha mostrado su compromiso con la protección de las aguas destinadas a la acuicultura, incluyendo medidas contempladas tanto en la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales como en la Directiva Marco del Agua. No obstante, la comisión subraya la necesidad de una estrecha colaboración con los Estados miembro y la búsqueda de soluciones científicas y prácticas.

En particular, la Comisión reconoce la prioridad de abordar la contaminación por Norovirus, especialmente en moluscos que se consumen crudos, como las ostras. Sin embargo, también señala que la falta de un método armonizado de detección complica la implementación de medidas efectivas. Por esta razón, se encuentran trabajando en conjunto con laboratorios de referencia para avanzar en soluciones concretas.

Ante esta respuesta, el Consejo Asesor, insiste en que la necesidad de que la Comisión Europea debe proporcionar directrices claras a los Estados miembros para garantizar la correcta transposición e implementación de la Directiva, asegurando así la protección efectiva de las áreas de producción de moluscos.

Asimismo, recalcan la importancia de que la Iniciativa de Resiliencia del Agua avance y contemple las aguas de transición y costeras, cuya calidad es fundamental para garantizar la salud de los moluscos y la competitividad del sector acuícola europeo.

Te puede interesar