Las Palmas de Gran Canaria 14/12/2018 – El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado esta semana el Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura en el archipiélago (PROAC), una iniciativa de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas que lleva un retraso considerable desde que a finales de 2008 se pusieran sobre la mesa las versiones finales del documento.
La aprobación del Consejo de Gobierno canario es un trámite administrativo más hacia la consecución del mandato marcado en la Ley Canaria de Pesca de 2003.
El PROAC propone impulsar el desarrollo de la actividad acuícola local, con la generación consiguiente de riqueza y empleo, y pasar, en poco tiempo, de las actuales 9.000 TM de pescado de crianza – principalmente dorada y lubina - de 2016, hasta las 37.000 TM en ocho años, una cifra considerablemente inferior a las 50.000 TM proyectadas por este Plan en la versión de 2008.
El Ejecutivo canario ha explicado que la acuicultura es un sector en auge en todo el planeta y que ya se consume más pescado producido de esta manera que el capturado salvaje.
Durante el desarrollo del documento, se han abierto varios plazos de exposición y participación, y han colaborado los propios empresarios del sector, representantes de los pescadores de las islas, las dos universidades canarias, administraciones públicas, entre otras.