AYUDAS CORONAVIRUS

Conselleria del Mar de Galicia pondrá a disposición del sector marítimo-pesquero 77 millones en ayudas dentro del Plan Avantemar

Estas ayudas permitirán a las empresas hacer frente a la crisis producida por la paralización de la economía por la Covid-19

Rosa Quintana en comparecencia en Ribeira para explicar el Plan Avantemar

Ribeira 18/06/2020 – La Conselleria del Mar de Galicia ha puesto en marcha un plan de reactivación del sector marítimo-pesquero para hacer frente a la crisis del coronavirus que supondrá una inyección global de 77 millones de euros en 2020 a través de cinco líneas de apoyo.

Este Plan, denominado Avantemar, busca aportar liquidez y solvencia a las empresas del sector para garantizar su sostenibilidad y competitividad ante la Covid-19. El objetivo de este Plan, según señaló la Conselleira del Mar, Rosa Quintana, “es que nadie se quede atrás en el camino de la recuperación y que el sector vuelva a la situación previa a la pandemia lo antes posible”.

Según estimaciones de la Consellería las pérdidas acumuladas en los últimos meses ascienden a 25 millones de euros en primera venta, casi 60 millones de euros de pérdidas inducidas por la falta de actividad y más de 500 millones de euros en el conjunto de la cadena mar-industria.

La herramienta pretende atender a todos los sectores y, especialmente, a aquellos profesionales que no se han visto beneficiados por las ayudas y medidas diseñadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco de la modificación del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP).

El programa incluye más de 7 millones de euros con fondos propios de la Xunta para la flota que siguió faenando durante la Covid-19 a pesar de que la actividad no era rentable y 600.000 euros para cofradías y entidades gestoras de lonjas.

Además, añadió Quintana, habrá una línea de apoyo a profesionales y empresas. El Plan contempla cuatro ayudas relacionadas con la sostenibilidad, liquidez y financiamiento general, con la adecuación y el sostenimiento de las actividades conexas, con reorientación del sistema económico-comercial pesquero y con la flexibilización administrativa.

Rosa Quintana señaló que ambas medidas se publicarán en próximas semanas y expuso que en cada una de ellas el plazo de presentación de solicitudes serán de un mes desde su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOGA).

Te puede interesar