Legislación

Consello de la Xunta aprueba el trámite parlamentario de la Ley de Pesca Continental

La nueva Ley de Pesca recoge medidas para el relevo generacional de los pescadores y sustituirá una norma de 28 años de antigüedad

Pesca deportiva

Santiago de Compostela 18/09/2020 – El Consello de la Xunta aprobó ayer dar trámite parlamentario al proyecto de Ley de Pesca Continental en Galicia cuya apuesta es la de impulsar la renovación generacional y un modelo de pesca sostenible capaz de generar empleo y riqueza en el ámbito rural.

La nueva ley de pesca, además, viene a sustituir una norma que tiene 28 años de vigencia. Para acercar a los más jóvenes a la pesca deportiva, la nueva Ley propone la creación de Escuelas de Río, con las que se pretende implicar a educar a los más pequeños en la conservación de los ecosistemas acuáticos continentales, favoreciendo la renovación generacional.

Según la Xunta de Galicia, las actividades formativas y de educación en esta materia facilitarán incrementar y mejorar los conocimientos, por parte de la sociedad, de los aspectos ambientales, sociales y económicos ligados a la pesca; así como por la conservación y el mantenimiento de los cursos fluviales para facilitar unas óptimas condiciones para la pesca.

Además de la Ley, desde Medio Ambiente de la Xunta se están llevando a cabo acciones encaminadas a fomentar la riqueza piscícola de los ríos, a través de ayudas a los cotos de pesca para que lleven a cabo acciones de vigilancia de tramos de pesca fluvial y el desarrollo de actividades formativas y divulgativas.

Cabe destacar que la nueva Ley consta de 88 artículos, 15 disposiciones y 7 títulos, también introduce una serie de aspectos de carácter técnico novedosos, como el hecho de prohibir el empleo de sustancias o aparejos paralizantes, tranquilizantes, atrayentes o repelentes de peces; mientras que los pesos que contengan plomo quedarán prohibidos en el momento en el que se disponga de un material análogo que se pueda sustituir.

En cuanto a las repoblaciones, estas deberán hacerse exclusivamente con especies autóctonas y contarán con una planificación previa de la Consellería.

La ley introduce también cambios en el régimen sancionador y dedica una especial atención a la reparación del daño causado.

Por último, destacan desde la Xunta el reconocimiento por ley de nuevas conductas infractoras, como devolver a las aguas ejemplares de especies exóticas invasoras, que lo califica de grave, o la pesca de especies amenazadas sin que se devuelvan a las aguas de forma inmediata, como muy grave.

Te puede interesar