DOCUMENTAL

“Cultivando el agua: tradición e innovación” un repaso en vídeo a la actividad acuícola de Galicia

El documental ha sido elaborado por iniciativa de investigadores de la USC y del CIMA

carátula Cultivando en el Agua

Lugo 8/03/2021 – El documental en vídeo “Cultivando en el agua: tradición e innovación” realizado a iniciativa de investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela y del Centro de Investigaciones Marinas (CIMA) de la Xunta de Galicia en el marco de la Red Inmunogenom propone la acuicultura como una alternativa necesaria y sostenible para esta región.

Este trabajo audiovisual fue presentado la pasada semana durante un acto protocolario en el que participaron la vicerrectora de Coordinación del Campus de Lugo, Montserrat Valcárcel, y el coordinador de la Red Inmunogenom, Paulino Martínez.

El documental recoge diversos testimonios del ámbito académico, productor y empresarial en el que se pone en valor la singularidad de los productos gallegos de acuicultura y se apunta a una necesaria diferenciación de calidad. A través de las imágenes se busca hacer llegar al espectador el amplio abanico de actividades que se llevan a cabo en relación a la acuicultura y la necesidad de conservar y proteger un enclave único y privilegiado de Galicia.

El avance que representa la acuicultura hacia sostenibilidad ambiental, pero también económica y social es otra de las ideas vertebrales del documental.

Galicia es una comunidad líder para la producción de mejillones, almejas, berberechos, ostras, lenguados, rodaballos y truchas, especies que también se pescan, pero que se crían y cultivan en proporciones aún mayores.

Galería de descargas

Te puede interesar