
La curcumina, un extracto de la planta curcuma (Curcuma longa), ha mostrado en diversos estudios la capacidad antioxidante y de estimular el sistema inmunológico de los peces. Sin embargo, se trata de un producto hidrofóbico con baja solubilidad en agua y biodisponibilidad que limitan las aplicaciones prácticas de este ingrediente.
La respuesta a esta baja solubilidad puede solucionarse con la nano-curcumina, es decir, reduciendo las partículas a una escala nanométrica, lo que asegura la liberación sostenible de los materiales activos y aumenta la biodisponibilidad y los niveles de dispersión molecular.
Este formato nano ha sido probado por primera vez por investigadores del Instituto Nacional de Oceanografía y Pesca del Cairo, en Egipto, en un ensayo en el que se comparó a la forma libre para analizar el rendimiento del crecimiento, el estado inmunológico y la resistencia al estrés térmico de la tilapia del Nilo.
En su estudio, los investigadores utilizaron dietas de piensos experimentales con curcumina libre y otras muestras con nano-curcumina en distintas proporciones.
Según los resultados publicados en Scienfic Reports, la nano-cúrcuma mejora el rendimiento del crecimiento respecto a la forma libre cuando se incluye como aditivo en una concentración de 100 miligramos por kilogramo. Además, añaden, se observó que la suplementación con nano-cúrcuma a niveles de 50 o 100 miligramos por kilogramo de dieta fue efectiva para mejorar el rendimiento y mitigar los efectos negativos del estrés por calor. Mientras que dosis de 100 o 200 miligramos por kilogramo de dieta mejoraron el rendimiento de crecimiento.
Por lo tanto, los autores de este trabajo concluyen que la dosis de 100 miligramos por kilogramo de dieta fue efectiva tanto para el rendimiento de crecimiento como para la capacidad de resistencia al calor.
Referencia:
Abdel-Ghany, H.M., El-Sisy, D.M. & Salem, M.ES. A comparative study of effects of curcumin and its nanoparticles on the growth, immunity and heat stress resistance of Nile tilapia (Oreochromis niloticus). Sci Rep 13, 2523 (2023).