FORMACIÓN

Curso avanzado de la CIHEAM Zaragoza para aquellos que quieren especializarse en nuevos piensos y tecnologías de alimentación

El curso está previsto para un alumnado de 30 personas y estará impartido por 13 expertos de la acuicultura mediterránea

CIHEAM, operario alimentando granja de peces

Zaragoza 1/04/2021 – Un total de 30 alumnos podrán participar en el curso avanzado online “Nuevos piensos y tecnologías de alimentación en acuicultura” que se impartirá del 14 al 23 de junio de este año y en el que 13 expertos de talla internacional aportarán sus mejores conocimientos en esta temática.

El curso está organizado conjuntamente entre el CIHEAM de Zaragoza y el proyecto H2020 medAID y cuenta con la colaboración del proyecto PerformFISH y NewTechAqua.

El curso está dirigido a profesionales de la industria fabricante piensos y piscicultura, así como a asesores técnicos e investigadores en la materia que deberán tener un título universitario. El número de admisiones se puede aumentar para asistir solo a las conferencias y quedarán excluidos de las sesiones de trabajo práctico.

Asegurar los requisitos nutricionales de los peces de acuicultura, la calidad técnica óptima del pienso para el sistema de producción, así como la definición de estrategias de alimentación adecuadas son desafíos clave a los que se enfrentan tanto los piscicultores como los fabricantes de alimentos acuícolas para enfrentar y garantizar una producción sostenible.

En el curso se impartirán sesiones en vivo, talleres prácticos y discusiones. El curso se impartirá en inglés con interpretación en español y francés.

¿Quiénes pueden estar interesados en realizar este curso?

Aquellos profesionales que busquen comprender mejor la importancia del uso de nuevos ingredientes y nuevas formulaciones. Que quieran reconocer los principales desafíos en la producción de piensos, hacer un mejor uso de éstos, de los equipos de alimentación y del seguimiento de la alimentación.

El alumnado deberá ser capaz de reconocer el impacto de las preferencias de los clientes y el marco legal en la producción de piensos; diseñar ensayos de alimentación para adaptar mejor los piensos y la alimentación a las condiciones de la explotación y los sistemas de producción.

Además, adquirirán competencias que les permita trabajar en red con profesionales para intercambiar experiencias sobre formulación de piensos y nuevas tecnologías en la gestión de la alimentación.

Más información e inscripciones

La fecha para inscribirse finaliza el 26 de abril de 2021

Te puede interesar