
Conocidos gusanos de barco, moluscos bivalvos conocidos científicamente como Teredínidas, se han convertido en una interesante alternativa como alimento marino por sus altos aportes en proteínas y vitamina B12.
Son considerados una plaga por su capacidad para perforar la madera sumergida en el mar, en muchas partes del mundo. Ahora rebautizadas como “almejas desnudas” por investigadores de la Universidad de Cambridge y Plymouth, estos bivalvos de rápido crecimiento pueden alcanzar los 30 centímetros en seis meses.
En algunas partes del mundo, como en Filipinas, se comen crudos o preparados de diversas maneras, incluyendo fritos como los calamares. Con carne blanca, estas almejas desnudas podrían convertirse en una alternativa popular en alimentos procesados en forma de palitos o croquetas de pescado.
Como explican en un artículo publicado en Sustainable Agriculture han desarrollado un sistema de cultivo en ciclo cerrado que elimina los problemas de calidad del agua y seguridad alimentaria asociados con ostras y mejillones.
Para alimentarlas utilizan madera que, de otro modo, acabaría en un vertedero o sería reciclada. Ahora, como afirma David Willer, investigador de Henslow del departamento de Zoologia de la Universidad de Cambridge, “se utiliza para producir alimentos ricos y nutritivos”.
Con un alimento a base de alga, estas almejas desnudas se enriquecen con ácidos grasos poliinsaturados omega-3, altamente demandados en la nutrición humana.
Actualmente los investigadores están probando diferentes tipos de desechos de madera y alimento de algas para optimizar el crecimiento, el sabor y el perfil nutricional. Con el Cambridge Enterprise están trabajando para ampliar y comercializar el sistema.