
Murcia 29/09/2020 – Devueltas al mar 10 tortugas boba (Caretta caretta) que han sido mantenidas en cautividad en instalaciones de la Estación de Acuicultura Marina que el IMIDA tiene en San Pedro del Pinatar, y bajo el cuidado del personal del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, entidades adscritas a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia.
Los ejemplares han sido criados tanto en las instalaciones del IMIDA como en las de la Fundación Oceanogràfic, con objeto de minimizar los riesgos asociados. Las tortugas han alcanzado el kilogramo de peso después de mantenerse en cautivdad por un año. La suela se ha llevado a cabo en la Cala Arturo del Parque Regional de Calblanque y Monte de las Cenizas, el lugar donde se realizó la puesta el verano pasado.
Todos los animales han sido marcados con microchip y sexados, resultando todos machos debido a la temperatura alcanzada durante la incubación, que no ha sido lo suficientemente alta para producir hembras.
Durante las semanas previas a la suelta todos los quelonios han permanecido un tiempo en las instalaciones del exterior naturalizadas del Oceanogràfic, con el fin de mejorar su musculación y facilitar su adaptación al medio natural después de la suelta.
Posteriormente a esta suelta se realizará una segunda con el resto de tortugas que permanecen en las instalaciones, de las cuales, tres ejemplares formarán parte de un estudio de seguimiento por satélite, en el que se invertirán 9.000 euros. Los datos emitidos por los dispositivos de localización que llevan los animales serán recogidos y procesados por la plataforma Argos, que ofrece información ambiental desde plataformas fijas y móviles en todo el mundo. De esta manera, podremos valorar la supervivencia de estos ejemplares en el medio durante, al menos, los tres primeros meses tras la liberación y hasta un máximo de un año.