EMPRESAS DIBAQ AQUACULTURE

Dibaq en Perú / Microbaq Aquasafe

La trucha arcoíris es la principal especie piscícola por volumen que se produce en el país sudamericano

Granja de trucha arcoíris en Perú /Dibaq

Por Elvira Alcalde Gonzalez
Directora de Acuicultura Continental
Dibaq Aquaculture

Aunque la actividad acuícola se inició en Perú, allá por el año 1934, este es, sin duda, uno de los países donde más ha evolucionado y crecido la acuicultura en esta última década.

Actualmente, su producción está orientada principalmente al camarón, concha de abanico y trucha arcoíris, así como algunos peces amazónicos. Gracias a esta diversidad, la actividad acuícola, se distribuye prácticamente por todo el país, aunque, es verdad, que cada especie se concentra en las zonas con condiciones óptimas para su cultivo.

La mayor producción de trucha arcoíris, por ejemplo, se da en la región del Altiplano andino, concretamente en el lago navegable más alto del mundo, el Lago Titicaca, a una altitud media de 3.800 m sobre el nivel del mar.

Dibaq, haciendo gala de su inquietud y visión internacional, hace años que empezó a tener a este país en el punto de mira, gracias a lo cual, después de un largo proceso de registros en el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera de Perú(SANIPES), nos encontramos comercializando aquí nuestros productos para la especie trucha arcoíris y es precisamente nuestra línea de más valor, Microbaq Aquasafe, específicamente diseñada para conseguir un óptimo desarrollo y rendimiento en los alevines de esta especie, sin olvidarnos de su salud y bienestar, la que nuestro distribuidor ha abrazado con gran entusiasmo y convicción.

Deseamos seguir creciendo en este país, aportando nuestro granito de arena, vía conocimiento y experiencia, adaptándonos, por supuesto, a las condiciones especiales de cada especie y hábitat de cultivo.

Te puede interesar