MEDIO AMBIENTE

Diversas instituciones salen al rescate del náyade de río, Margaritifera auriculata

La especie se encuentra catalogada como en "situación crítica" y es el molusco más amenazado en España

Larvas Margaritifera auricularia

El Ministerio de Transición Ecológica, la Confederación Hidrográfica del Ebro, la Comunidad Foral de Navarra y la Comunidad Autónoma de Aragón acuerdan salvar el mejillón de río (Margaritifera auricularia) del “peligro de extinción” ya que se encuentra dentro del Catálogo Español de Especies Amenazadas en la categoría “situación crítica”.

Para llevar a cabo la recuperación estos organismos han acordado un convenio que ha sido aprobado por el Consejo de Ministros en el que se recogen los términos de la colaboración.

El mejillón de río, también conocido como náyade, es el molusco bivalvo más amenazado de España. Una especie que ha visto caer el número de ejemplares drásticamente desde inicios del siglo XX.

Para la recuperación del número de ejemplares, en el marco del acuerdo se creará un centro de reproducción y cría de la especie, para lo que se apoyarán en las técnicas desarrolladas en los últimos años.

El Ministerio se encargará de realizar las actuaciones necesarias para la construcción y puesta en marcha del centro. La Confederación Hidrográfica del Ebro hará lo propio con los terrenos e infraestructuras necesarias para llevar a cabo la obra.

Te puede interesar