
La Diputación Provincial de Castellón y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han llegado a un acuerdo para que dos estudiantes puedan hacer sus prácticas en el Instituto de Acuicultura Torre de la Sal.
Sara Ferrando y Marina Puebla son las primeras en acceder a estas becas de investigación, dotadas con 6 400 euros.
La primera será supervisada por la doctora Alicia Felip y se centrará en la comparación de los patrones de expresión génica a nivel gonadal en machos y hembras de lubina, atendiendo a su estado de madurez sexual. La otra estudiante será verificada por el doctor José Miguel Cerdá y apoyará en estudios sobre la respuesta al estrés en los peces.
Como destacan desde la diputación de Castellón, desde 1972 esta entidad y el CSIC mantienen una fructífera colaboración, que ha dado lugar a la potenciación de las actividades de investigación en acuicultura de especies marinas en el Instituto de Acuicultura de Torre la Sal. Existe un mutuo interés en la continuación y ampliación de la citada colaboración, especialmente en el escenario actual de potenciación de la I+D+i como herramienta para el futuro desarrollo de la sociedad.
La diputada de Medio Natural, María Jiménez, ha visitado las instalaciones del IATS para conocer de primera mano la labor científica que se realiza. En este sentido, ha destacado que el apoyo mostrado a los jóvenes por ambas instituciones. Jiménez ha asegurado que la provincia cuenta con “centros pioneros de investigación que debemos reconocer y apoyar para cumplir los objetivos de protección del medio ambiente y la biodiversidad”.