
Lisboa 1/02/2021 – El Gobierno de Portugal asume en el primer semestre de 2021 la presidencia del Consejo de la Unión Europea y entre las prioridades del ministro del Mar, Ricardo Serrão Santos está la conclusión de las negociaciones del reglamento Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y de la Acuicultura (FEMPA).
Según indicó Serrão Santos en la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo, bajo la presidencia portuguesa del Consejo el ministerio del Mar se centrará en guiar las negociaciones de Capturas Totales Admisibles y cuotas del post-Brexit, obtener un acuerdo general para el nuevo régimen europeo de control de la Política Común de Pesca, y finalizar el reglamento del FEMPA (2021 – 2027).
Este Fondo a través del cual se canalizan importantes ayudas para el fomento y respaldo a los proyectos de la acuicultura, junto con la pesca, está dotado con un presupuesto de 6.108 millones de euros.
Durante la presidencia europea, en junio se celebrará en Lisboa los desafíos futuros de la PPC en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la Estrategia de la Biodiversidad. El 8 de junio, además, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, también en Lisboa, se celebrará una conferencia ministerial dedicada a la Política Marítima Integrada y a la concreción de una agenda azul sólida “que refuerce los dictámenes” del Pacto Ecológico Europeo y el proceso de recuperación económica y social de Europa.
“Defendemos que el mar es crucial en la recuperación social y económica, en la resiliencia europea, sea en el importante papel de la pesca y de las comunidades pesqueras o en la relevancia de la economía azul; es inevitable en una Europa azul y en la agenda climática; es parte de la Europa digital, cuya transición es transversal a varios sectores del mar, desde los más tradicionales a los más innovadores; es parte añadida de la Europa social, que involucra a las comunidades pesqueras y todas las dimensiones en las que el mar forma parte de la vida cotidiana de los ciudadanos europeos; y es, finalmente, el espacio de unión e interconexión por excelencia de la Europa global”, concluyó Serrão.