Grupo Soja de Portugal, un conglomerado de negocios agroindustriales con 77 años de trayectoria en el campo de la producción de aves de corral para consumo humano directo, y de alimentos para acuicultura y animales de compañía, está realizando grandes esfuerzos para incorporar en sus procesos los principios de economía circular, y conseguir reducir el desperdicio de alimentos y maximizar el uso de materias primas.
Para alcanzar este objetivo, desde Grupo Soja de Portugal las divisiones funcionan de forma coordinada. Avicasal y Savinor, están especializadas en la producción de aves de corral para consumo humano. Savinor UTS, se dedica a la recolección, tratamiento y recuperación de subproductos animales.
Las materias primas, una vez recuperadas, se destinan a sus filiales dedicadas a la alimentación animal, entre las que se encuentran, Sorgal, propietaria de la marca de alimentos para acuicultura, Aquasoja; Sojagado, de alimentos para avicultura y ganadería; y Sorgal Pet Food, de alimento para mascotas (perros y gatos).
En Grupo Soja de Portugal tenemos una alta implicación en la Investigación y Desarrollo en todo el proceso, desde la recolección, a los protocolos de procesado y de valor biológico.
El objetivo es el de preservar y aumentar el capital natural mediante el control de las existencias finitas, equilibrando el flujo de recursos renovables y productos y materiales en circulación. En el campo de la nutrición animal, se utilizan materias primas producidas por las unidades de recuperación de co-productos pertenecientes al Grupo.
Estos co-productos normalmente tendrían otros destinos de menor valor nutricional. Al contar con las áreas de negocio de Soja de Portugal operando en perfecta sinergia conseguimos reincorporar los nutrientes de alto valor de manera eficiente para producir piensos compuestos.
Nuestro proceso de producción de las aves de corral está integrado verticalmente, y en colaboración con productores concertados. Las aves son alimentadas con nuestros propios piensos y sacrificadas en nuestras instalaciones. Inmediatamente, los subproductos generados en el proceso de sacrificio y corte se dirigen hacia nuestras unidades de procesado y se convierten en ingredientes para la alimentación animal, en forma de harina y grasa de aves.
El poder contar con la fuente de proteína de alto valor nutricional y controlar todo el proceso de incorporación de subproductos, tanto en términos de calidad como de cantidad, es uno de los pilares principales de nuestras áreas de negocio para acuicultura y para mascotas.
Contamos con el respaldo de 77 años de experiencia en el área de la nutrición animal, diseñamos soluciones que resultan de un gran valor añadido para nuestros clientes, y sabemos que el futuro es circular, y por eso, nos estamos anticipando.
