latinoamerica ecuador

Ecuador alcanza un acuerdo con una institución china para mejorar la bioseguridad de sus granjas de langostinos

El acuerdo forma parte de la estrategia del sector para seguir implementando planes de mejora

Procesado langostinos, CNA Ecuador

Guayaquil 7/07/2020 - Los productores ecuatorianos de langostinos han alcanzado un acuerdo con el Instituto de Investigación Pesquera del Mar Amarillo en China para mejorar la tecnología de cultivo a través de la implementación de mejores medidas de bioseguridad.

La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) será el organismo coordinador de los trabajos en Ecuador, mientras que el instituto de Investigación tiene reconocido prestigio en el control de enfermedades que afectan al langostino como la mancha blanca, el virus de la necrosis hipodérmica y la hematopoyética infecciosa (IHHNV).

El presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio Camposano ha señalado al respecto que se trata de una colaboración entre Ecuador y China como parte del proceso de mejora continua en la que se encuentra inmerso el sector “para promover la relación comercial con nuestro mercado principal”.

Sin embargo, otras fuentes, apuntan a una estrategia para poder comercializar sus productos en el gigante asiático después que hayan visto prohibidos sus langostinos temporalmente por temor a que estos transmitan la enfermedad de la mancha blanca a las granjas asiáticas.

Te puede interesar