
Bruselas 25/09/2020 - La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, siglas en inglés) ha remitido respuesta a la solicitud realizada hace unos días por el Consejo Asesor de Acuicultura (AAC, siglas en inglés) y revisará el riesgo de parasitosis que representan los productos procedentes de la piscicultura europea.
Esta reconsideración por parte de EFSA se sustenta en la evidencia científica aportada durante el desarrollo del proyecto europeo H2020 ParaFishControl y tras solicitud del Consejo Asesor.
En la carta de respuesta la Comisión Europea informa que la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) “tiene la intención de solicitar a EFSA una reevaluación de su Dictamen Científico sobre la evaluación de riesgos de parásitos en productos pesqueros de abril de 2010, basado en las conclusiones del proyecto (ParaFishControl”.
En la práctica significa que, si la EFSA atribuye un riesgo insignificante por consumo de pescado de piscicultura europea crudo, marinado o poco cocinado, no tendría que ser congelado previamente, por lo que se podrían comenzar a servir elaboraciones sin congelar previamente basadas en doradas, lubinas, truchas o cualquier otra especie de la acuicultura en el canal HORECA.
Pero antes de que esto ocurra, como señala el Consejo Asesor, si la EFSA reconoce el riesgo como insignificante, se debería modificar la actual legislación de la UE para la exención del tratamiento de congelación de los productos destinados a consumirse crudos o poco cocinados a todos los productos de piscicultura europeos, de acuerdo con las condiciones fijadas por el Reglamento de la Comisión 1276/2011.