
O Grove (Pontevedra) 30/07/2021 – La XXIII edición del Foro de los Recursos Marinos y de la Acuicultura de las Rías Gallegas (ForoAcui) vuelve con un modelo mixto de participación, presencial y online, los días 7 y 8 de octubre. Además, con la novedad añadida del lugar en el que transcurrirá el evento, el Pescanova BioMarine Center de O Grove.
Respecto a la estructura de ForoAcui, se mantienen las habituales mesas de Marisqueo y Pesca de Bajura, Acuicultura, Empresa y Recursos.
En lo que respecta a la mesa de acuicultura, los ponentes invitados en esta ocasión son: Isidro Blanquet, de Sea8, que expondrá los resultados del proyecto Rearling, de cultivo in vitro de lenguado; María Albentosa Verdú, del Centro Oceanográfico de Murcia del IEO, que explicará la estrategia de biorremediación del agua del Mar Menor con el cultivo de moluscos bivalvos; Roger Maröy, de Seafood Legacy Spain; José Antonio Juanes, ingeniero asociado de Impulso Industrial Alternativo, que hablará del proyecto de la granja de salmón en tierra previsto para Burela. El moderador de la mesa será Jacobo Fernández Casal, de Grupo Nueva Pescanova.
El viernes 8 de octubre habrá también oportunidad de profundizar en los aspectos relacionados con la acuicultura a través de una jornada que abordará la eficiencia energética y el medio ambiente y que contarán con las intervenciones de Ángeles Vázquez, subdirectora de acuicultura de la Consellería del Mar de la Xunta; Ricardo Barbosa del Instituto de Ciencia e Innovación en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial de Portugal; Camilo José Carrillo de la Universidad de Vigo; Fátima Pombo, de la empresa ELA Ingeniería y Medioambiente.
Le seguirá la mesa de medioambiente y acuicultura en la que intervendrá Belén Budiño del proyecto ACUISTAR; Luisa Valente del ICBAS de la Universidad de Oporto; y Lina Solla, presidenta del Consello Regulador Mexillón de Galicia.
Para poder escuchar las charlas, ya sea en forma presencial o a través de internet es preciso inscribirse previo pago en alguna de las modalidades previstas. Para aquellos que se inscriban antes del 24 de septiembre hay tarifas reducidas. A partir de esa fecha y hasta el 5 de octubre se podrá realizar la inscripción online.