FORMACIÓN

El Instituto Marítimo Zaporito comenzará el próximo año con formación dual en Cultivos Acuícolas

El curso se abre el próximo año a cinco alumnos para los que el plazo de inscripción estará abierto del 15 al 30 de junio

CIFP Zaporito, San Fernando (Cádiz)

El Centro Integrado de Formación Profesional Marítimo Zaporito de San Fernando contará a partir del próximo curso con un ciclo superior dual de Cultivos Acuícolas que permitirá a los estudiantes rotar por las empresas y ampliar su formación y empleabilidad.

Este tipo de enseñanzas tiene su origen en Alemania y basa su oferta en el régimen de alternancia entre el centro educativo y la empresa, con un número de horas o días de estancia en ésta y en el centro educativo de duración variable.

Según explicó el delegado territorial de Educación y Deporte de la Junta en Cádiz, Miguel Andreu, que ha estado de visita en el Marítimo Zaporito, la modalidad dual permite mejorar la empleabilidad del alumnado, aumentando el ratio de inserción laboral. 

El curso se pondrá en marcha a partir del próximo año y se ofertarán cinco plazas, por lo que el plazo de inscripción estará abierto del 15 al 30 de junio.

En el ciclo de grado superior de Cultivos Acuícolas se busca desarrollar y potenciar la formación de profesionales con cualificación en el sector de la acuicultura que podrán ejercer su actividad en las áreas de cultivo de plancton, reproducción, cultivo larvario y de post-larvas, semillas o alevines, criadero y engorde, como trabajador por cuenta propia o ajena, en pymes, grandes empresas, ya sean de naturaleza pública o privada, centros de investigación y exposición de animales marinos, empresas de producción de peces de acuario y cofradías de mariscadores.

El delegado de educación ha incidido en que "el enclave para la realización de este ciclo es inmejorable, al poder hacer uso de las instalaciones de Esteros de la Zona de San Fernando", como es el caso de la empresa colaboradora Cultivos Piscícolas Marinos (CUPIMAR) o Estero Natural en Puerto Real, entre otras.

En esta modalidad Dual, se pretende dar rotación al alumnado participante entre las empresas, ya que son empresas con una actividad muy específica. Además, ha añadido, "en Andalucía existen muchas explotaciones con actividad acuícola y son una fuente de dinamización económica y social".

El delegado territorial de Educación, Miguel Andréu informó también que, en la apuesta del centro por atender todos los campos de aprendizaje, se incluye también el aula bilingüe para el ciclo de Operaciones Subacuáticas Hiperbáricas.

En definitiva, todas estas novedades permiten al alumnado contar con más certificados que acrediten su formación. Esto hace que el Zaporito sea “un referente en Andalucía y España”, señaló la concejala de Educación de San Fernando, María José Foncubierta.

Estas novedades se completan con la apertura de un aula de emprendimiento tanto para los alumnos actuales como para aquellos que hayan terminado alguno de los ciclos en los dos cursos anteriores, "para que los docentes expriman el talento del alumnado", en palabras de Miguel Andreu. Supondrá un servicio de guía y orientación de las propuestas emprendedoras de los estudiantes.

Te puede interesar