
Madrid 22/12/2020 - El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico va a encargar al Instituto Español de Oceanografía (IEO) para que realice una evaluación urgente de la población de la nacra (Pinna nobilis) en la laguna del Mar Menor para conocer su situación actual.
La nacra es el molusco bivalvo más grande del Mediterráneo y es estratégico para la conservación y el mantenimiento de la biodiversidad. Se trata de la única especie declarada en situación crítica que, a diferencia de lo que ocurre en el resto del Meditereráneo, mantenía unas abundantes poblaciones en el Mar Menor antes de los episodios de contaminación y gotas frías o DANA.
Una vez obtenidos los datos y analizados los resultados que arroje, señalan desde el Ministerio, deberán arbitrarse las medidas necesarias para garantizar la supervivencia de la población que aún perdure.
El pasado 23 de septiembre se reunió el Grupo de Trabajo constituido con objeto de garantizar la protección de la especie en todo el litoral español y que coordina el MITECO. En la reunión se evaluó la situación global de la especie y las actuaciones urgentes que han de acometerse por parte de las distintas administraciones implicadas en su conservación, siendo una de las más prioritarias el balizamiento de las nacras supervivientes que se encuentran a escasa profundidad. En espera de los resultados que pueda arrojar el informe del IEO, dicho balizamiento se llevará a cabo en el Mar Menor como primera medida preventiva.