INVESTIGACIÓN

El aceite de linaza puede mejorar el rendimiento productivo de la tilapia criada en agua fría

El estudio establece que añadir 30 gramos de aceite de linaza por kilogramo de pienso mejora varios niveles productivos

Tilapias, composición mercado

El rendimiento de la críanza de tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) en temperaturas frías, por debajo de los niveles considerados como óptimos para la especie, pueden mejorar si en el alimento se sustituye el aceite de soja por aceite de linaza.

Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por investigadores brasileños en el que se analizó los efectos de esta sustitución sobre el rendimiento del crecimiento, el perfil de ácidos grasos y la calidad de la carne de tilapias de más de 1 kilogramo de peso.

El estudio puso de manifiesto que se puede optimizar el rendimiento añadiendo 30 gramos de aceite de linaza por kilogramo de pienso extruido. Además, los investigadores observaron que el aceite de linaza puede mejorar la proporción de ácidos grasos poliinsaturados Omega-3 y Omega-6 del filete de la tilapia sin que se observaran los atributos de calidad.

Los investigadores consideran que este estudio aporta evidencia científica sobre la idoneidad nutricional de incorporar este ingrediente en los piensos cuando el cultivo se aborda en aguas frías.

Según los resultados expuestos en el experimento, el aceite de linaza mejoró todos los parámetros estudiados, es decir, mejor índice de conversión de alimento, mayor contenido de lípidos y dureza. Por el contrario, la pérdida de agua del filete, el pH y el color no se vieron afectados por las dietas.

Referencia:
Valéria Rossetto Barriviera, Karla Miky Tsujii, Lilian Dena dos Santos, Leonardo Barriviera Furuya, Paola Aparecida Paulovski Panaczevicz, João Antônio Galiotto Miranda, Marina Tolentino Marinho, Wilson Massamitu Furuya. Substitution of soybean oil with linseed oil on growth performance, fatty acid profile and texture attributes in large Nile tilapia, Oreochromis niloticus reared under cold suboptimal temperature. Aquaculture Research

Te puede interesar