
El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo ha puesto como ejemplo a CUPIMAR de cómo hacer bien las cosas y un referente mundial en el sector acuícola.
Bendodo ha señalado durante una visita a las instalaciones de cultivo de lenguado en Puerto Real que CUPIMAR “refleja a la perfección” dos de los principios que defiende el Gobierno andaluz desde el primer día, tanto la Revolución Verde, para garantizar la sostenibilidad del medio natural, como el apoyo sin fisuras al tejido empresarial de Andalucía.
Las empresas, ha señalado el consejero de Presidencia, “son fundamentales para reactivar la economía” y que Andalucía vuelva a la senda de crecimiento que estaba protagonizando antes de que llegara el Covid. El Gobierno andaluz, incidió, “apoya sin complejos a las empresas para que puedan tener capacidad de generar empleo y crecer”.
Como ejemplo de apoyo al sector para hacer frente a las consecuencias del Covid-19, el consejero ha recordado que el Gobierno andaluz ha aprobado hace algo más de un mes ayudas por valor de 685.000 euros, una cantidad que complementa la primera línea de subvenciones de 1,5 millones de euros a la que dio luz verde en el 2020.
Cabe destacar que CUPIMAR fue la primera empresa en producir a escala comercial lenguado y es, en Andalucía, el principal productor de esta especie concentrando el 98,5%. Con 305 toneladas de lenguado producido en régimen de recirculación (RAS, por sus siglas en inglés) supone el 5% en volumen piscícola total y 7% en valor. Debido a la COVID 19 la especie ha sufrido caídas de 43% volumen y 45% en valor respecto a 2019. El precio medio de la especie también se ha visto afectada y cayó un 3%. A pesar de ello, se trata de una especie considerada de alto valor de la que se paga de media 10,84 euros el kilogramo. La talla media, de ración, ascendió de 399,36 gramos en 2019 a 426,76 gramos en 2020.