
Florianópolis (Brasil) 25/07/2019 - El cultivo multitrófico de lisas (Mugil curema) y langostinos (Litopenaeus vannamei) incrementó el rendimiento de un sistema biofloc en 11,9 por ciento, en comparación con otro en el que solo se mantuvieron los crustáceos, y fue ecológicamente más eficiente aumentando la retención de fósforo en 16,8 por ciento sin comprometer la salud de los animales.
A esta conclusión llegaron los investigadores del Laboratorio de Camarones Marinos de la Universidad Federal de Santa Catarina, en Florianópolis, Brasil, después de que realizaran diversos ensayos en los que se mantuvieron por separado langostinos y lisas, y en otros se mantuvieron juntos en el mismo sistema.
Al final del periodo experimental se evaluó el rendimiento de los animales, la calidad del agua, la retención de fósforo y nitrógeno, el balance de masas, la hematología y la inmunología de los peces.
Con estos buenos resultados a escala experimental, los investigadores consideran oportuno reproducir estos ensayos de cultivo integrado durante un periodo más largo a escala comercial, apoyándose en un análisis económico.
Referencia:
Esmeralda Chamorro Legarda, Moisés Angel Poli, Mateus Aranha Martins, Scheila Anelise Pereira, Mauricio Laterça Martins, Claudia Machado, Marco Antonio de Lorenzo, Felipedo Nascimento Vieira. Integrated recirculating aquaculture system for mullet and shrimp using biofloc technology. Aquaculture. https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2019.734308