
Santiago de Compostela 9/02/2021 - Las cofradías de pescadores, las organizaciones de productores, las cooperativas del mar, las asociaciones profesionales del sector y las demás entidades asociativas jurídicamente reconocidas y constituidas por profesionales del sector en Galicia tienen hasta el 31 de marzo para presentar sus proyectos de conservación, regeneración y repoblación de los bancos marisqueros.
El Diario Oficial de Galicia publicó la pasada semana la Orden por la que se establecen las bases reguladoras generales y la convocatoria para 2021.
Estas ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva y están cofinanciadas con ayudas del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP). El importe máximo de las subvenciones será de 1 millón de euros, distribuidos en dos anualidades. Una en 2021 con 500.000 euros y la siguiente en 2022 con otros 500.000 euros.
Descarga de documentos
- ORDEN de 5 de enero de 2021 por la que se establecen las bases reguladoras generales y la convocatoria para el año 2021, para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas a proyectos colectivos, financiados por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), para la conservación y restauración de la biodiversidad y de los ecosistemas marinos en el marco de actividades marisqueras sostenibles, tramitada como anticipado de gasto
- EXTRACTO de la Orden de 5 de enero de 2021 por la que se establecen las bases reguladoras generales y la convocatoria para el año 2021, para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas a proyectos colectivos, financiados por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), para la conservación y restauración de la biodiversidad y de los ecosistemas marinos en el marco de actividades marisqueras sostenibles, tramitada como anticipado de gasto