NUEVOS MATERIALES

El polisacárido derivado del alga Ulva sp, un firme candidato para los envases de alimentos del futuro

El Puerto de Santa María 20/04/2023 | El ulvano derivado del alga Ulva es biodegradable y posee propiedades antimicrobianas y antioxidantes

Fotorreactores de cultivo de macroalga Ulva sp en CTAQUACultivo de Ulva sp en CTAQUA |@misPeces

La creciente preocupación de los consumidores por la alta contaminación por plásticos está removiendo los cimientos de la industria de los envases en una búsqueda de materiales más amigables y sostenibles. Dentro de la categoría de nuevos materiales biodegradables se encuentran los polisacáridos de las macroalgas, y más específicamente está ganando gran atención el ulvano, obtenido de las algas Enteromorpha como la lechuga de mar (Ulva sp).

Este polisacárido se encuentra en las paredes celulares de esta alga y es usado en biotecnología como agente espesante y estabilizante en la industria alimentaria, también como agente para promover el crecimiento de plantas en la agricultura.

Actualmente está considerada subexplotada para la fabricación de envases, envolturas y películas de alimentos debido al vacío de conocimiento sobre sus características fisicoquímicas. Su alto potencial se atribuye a que crece rápidamente, es abundante y disponible.

Otra característica que hace atractivo al ulvano para uso en la fabricación de envases es la posibilidad para ser modificado y controlado a través de la incorporación de otros polímeros naturales, lo que conduce a mejores propiedades mecánicas y características de barrera, lo que lo hace más conveniente para el almacenamiento de alimentos.

Los expertos esperan que la aplicación de ulvano como alternativa renovable en la industria de envasados crezca rápidamente en el futuro. Sin embargo, explican, se requiere una investigación más extensa sobre su seguridad para el consumo humano y los efectos de posibles interacciones entre las películas comestibles a base de este polisacárido. También es importante como interactuará este polisacárido en los productos alimenticios sobre las propiedades sensoriales para un consumo seguro.

Te puede interesar