
Un equipo de biólogos rusos ha descubierto propiedades dietéticas interesantes en el hibisco que reduce la toxicidad del amoniaco en el cultivo de trucha arcoíris (Onchorhynchus mykiss).
El suplemento dietético basado en el hibiscus, una planta herbácea ornamental de la familia Malvaceae, que también tiene usos alimenticios y medicinales. El polvo de esta planta, como han descubierto en este estudio hace que los peces sean menos sensibles a la contaminación por amoniaco y más resistentes al estrés.
El estudio lo han realizado con la especie Hibiscus sabdariffa o Roselle y los resultados han sido publicados en la revista Aquaculture.
Entre los beneficios del polvo del hibiscus los investigadores destacan la mejora en los parámetros inmunológicos y del hígado. Además observaron efectos antiinflamatorios y, aunque la exposición al amoniaco provocó inmunosupresión, inflamación y daños hepáticos, esta fue menor con el suplemento dietético.
Después de los ensayos y las pruebas realizadas, los investigadores consideran que lo recomendable es suplementar la dieta entre un 0,5 y 1 por ciento.
Referencia:
Morteza Yousefi, Yuri Anatolyevich Vatnikov, Evgeny Vladimirovich Kulikov, Ehsan Ahmadifar, Ali Taheri Mirghaed, Seyed Hossein Hoseinfar, Hien Van Doan. Effect of dietary Hibiscus sadariffa supplementation on biochemical responses and inflammatory-related genes expression of rainbow trout, Oncorhynchus mykiss, to ammonia toxicity. Aquaculture https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2020.736095