Baleares - Proyectos

El proyecto de Granja Marina d’Eivissa para producir lenguado busca sortear las trabas para su ubicación

Ibiza 18/08/2017 – El proyecto para la puesta en marcha de una piscifactoría de lenguados en Ibiza se encuentra estancado a causa de las trabas burocrática que ha encontrado el mismo debido a la cercanía al parque natural de Ses Salines y a la presión urbanística y la apuesta de la administración balear por el turismo sobre el resto de actividades económicas.

A pesar de ello, dos de los promotores del mismo, los biólogos valencianos, Joan Blasco y Pep Martínez, siguen empeñados en que el mismo salga adelante, y para ello están adoptando las medidas correctoras necesarias para que esto sea así.

Se trata, como ya informó misPeces hace unos meses, de un proyecto de cría y engorde de lenguado en sistemas de recirculación en acuicultura (RAS, por sus siglas en inglés) en dos parcelas contiguas de unos 28.000 metros cuadrados en total cerca del aeropuerto de la isla.

La inversión prevista para el mismo es de 4,3 millones de euros para lo que cuentan con inversores con otros dos socios locales para poder llevarlo adelante a través de la empresa Granja Marina d’Eivissa.

En cifras, el proyecto espera poner en marcha una granja con capacidad para producir 120 toneladas métricas de lenguado de una talla de 500 gramos, con un precio medio de entre 13 y 14 euros el kilo.

Te puede interesar