
El proyecto de Yaizatún SA, que busca producir 9,000 toneladas anuales de dorada, lubina y atún atlántico en Lanzarote, está pendiente de la decisión de la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental de Canarias y la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias.
Cabe recordar que este proyecto, promovido por Yaizatún instalará, entre La Bufona y Playa El Barranquillo, un total de 56 viveros flotantes anualmente para producir 1.700 toneladas de doradas, 3.300 de lubina y 4.000 de atún Atlántico, todas ellas, recogidas en el listado de Especies de Interés para la Acuicultura de Canarias, PROAC.
Según se desprende de la Resolución recientemente publicada en el Diario Oficial de Canarias, el proyecto enfrenta fuertes críticas de impactos ambientales significativos y posibles afecciones al hábitat protegido de la Zona Especial de Conservación (ZEC) "Sebadales de Guasimeta", por lo que ahora entra en un proceso de revisión de recomendaciones para decidir si puede ajustarse a la normativa ambiental o si debe buscarse una ubicación alternativa.
La publicación del Informe de Impacto Ambiental y garantizar la transparencia y participación de las administraciones públicas y personas interesadas en el procedimiento de evaluación ambiental, conforme a la normativa vigente.
El informe de Impacto Ambiental es un paso clave dentro del procedimiento de evaluación ambiental, por lo que todo va a depender de si finalmente, el informe se califica como positivo, por lo que el promotor podrá obtener los permisos necesarios o, por el contrario, si al final es negativo, el proyecto podría ser rechazado.