MERCADOS

El salmón Atlántico puede ser uno de los grandes perjudicados de los retrasos en el transporte entre la UE y Reino Unido

El caos en la frontera por la burocracia hace peligrar las entregas de pescado fresco entre los dos bloques, con amenazas de devoluciones al origen

BREXIT

Conforme se va acercando la fecha para que se cierre un acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido la tensión se va intensificando en la frontera que pone en riesgo el correcto funcionamiento de la cadena de suministro de alimentos.

Los transportistas ven como llegar a destino les lleva días y esto hace que productos perecederos como las verduras o el pescado fresco se vea perjudicado, hasta el punto, de que existe la posibilidad de que toneladas de alimentos se pudran en las cabinas por los restrasos que se están causando.

Una solución para apaciguar los nervios sería la de conceder un periodo de gracia de dos a seis meses a contar desde el 1 de enero para adaptarse al nuevo régimen de exportación, en vez de las dos semanas actuales.

Uno de los sectores de productos del mar más afectados en esta situación es el del salmón Atlántico fresco ya los hogares del Reino Unido son los mayores consumidores de esta especie con gastos en valor de 860.000 millones de euros y 52.126 toneladas, lo cual supone el 30 por ciento del consumo comunitario. El país también exporta una importante cantidad de salmón al resto de países de la Unión Europea y China.

Te puede interesar