
Pamplona 18/02/2021 – Un grupo de empresas productoras y de transformación pesquera, entre las que se encuentra Caviar Pirinea, Truchas de Leiza, Piscifactoría de Baztan y Viveros de Yesa entre otras, apoyadas por centros tecnológicos, quieren que la Comunidad Foral de Navarra opte al futuro Fondo Europeo Marítimo de la Pesca y de la Acuicultura (FEMPA).
En un encuentro que buscaba generar un primer grupo de trabajo que consiga captar fondos para impulsar el desarrollo sostenible acuícola, la comercialización y transformación de productos derivados de la pesca.
Uno de los impulsores de este grupo es el representante de Caviar Pirinea, Diego Mendiola, quien en declaraciones a Noticias de Navarra destacó las oportunidades de producción y competitividad de estas ayudas. De este modo, se podría solicitar ayudas a la innovación, que permitiría mejorar conocimientos y tecnología, desarrollar nuevos productos acuícolas o trabajar con más especies locales.
La puesta en marcha del grupo, añade, “permitirá también visualizar las oportunidades de inversión, reciclar infraestructuras o zonas en desuso, apoyar la inserción laboral en entornos rurales, producir y comercializar nuevos productos kilómetro cero y estimular la creación de redes de I+D+i entre centros y universidades, entre otros”.
Junto a todos estos beneficios, el grupo de trabajo identificó otra ventaja adicional más del FEMPA: "Podría beneficiar a las empresas auxiliares que trabajen en los campos de la digitalización, biotecnología, la fabricación de piensos o vacunas animales, siempre que concurran en acciones junto a piscifactorías, plantas de transformación y centros de investigación".
Navarra tiene una tradición acuícola que se remonta a 1964. En los ochenta llegó a tener en funcionamiento 15 piscifactorías de trucha arcoíris.