
Mallorca 15/06/2018 – La conselleria de Medio Ambiente de Islas Baleares en colaboración con el Centro Oceanográfico de Baleares del IEO han trasladado dos ejemplares de nacra (Pinna nobilis) desde cala Brava hasta una zona de la reserva integral del Parque Nacional de Cabrera como medida preventiva para garantizar la supervivencia de la especie en las islas.
La nacra es un molusco bivalvo en peligro de extinción que actualmente se encuentra dentro de un proyecto que trata de mejorar las posibilidades de supervivencia y reproducción.
En Mallorca se han localizado sólo cinco ejemplares de nacra a pesar de que hace 40 años era una especie común en el entorno. Estos ejemplares han sido vistos en el Parque Nacional de Cabrera, otro en la Colònia de Sant Jordi, otro en Portopetro y dos en Cala Blava.
El traslado forma parte de una acción coordinada de los expertos del IEO, la UIB, el IMEDEA y la conselleria de Medio Ambiente. Concentrando los ejemplares en un mismo punto se plantea como la única alternativa para favorecer la reproducción y protección de estos ejemplares. El lugar más adecuado es sin duda el Parque Nacional de Cabrera donde, además, se dispone de estudios científicos previos.
Los investigadores no descartan que algunos ejemplares puedan verse afectado por una de las múltiples amenazas a las que están sometidos en el medio natural, como ya ocurrió con una nacra en la Colònia de Sant Jordi como consecuencia, posiblemente, del ataque de un pulpo.