Los peces Betta (Betta splendens) son una de las especies ornamentales más apreciadas por los aficionados debido a sus vibrantes colores, patrones únicos y variadas formas de aletas, lo que los convierte en una elección popular. Además de su impresionante estética, destacan por su comportamiento territorial y su capacidad de adaptarse a diversas condiciones ambientales, características que refuerzan su preferencia como mascotas.
El realce de sus colores incrementa su atractivo, y representa una ventaja competitiva en los mercados. Esto puede lograrse de manera natural mediante la inclusión de Spirulina platensis en su dieta. Esta microalga es conocida por su alto contenido de nutrientes y carotenoides, como la astaxantina, un pigmento liposoluble esencial que los peces no pueden sintetizar por sí mismos y deben obtener a través de su alimentación.
Un estudio reciente ha demostrado que la suplementación moderada con Spirulina, específicamente en una concentración del 1% en el alimento, es eficaz para mejorar la tonalidad amarilla y la intensidad del color de estos peces ornamentales, resaltando su belleza y aumentando su valor.
En el mismo estudio se observó que, aumentar la concentración de Spirulina no garantiza mejores resultados en la coloración. Por el contrario, un exceso de carotenoides puede saturar los mecanismos de absorción de los pigmentos en los peces, reduciendo su efectividad. Además, este exceso puede afectar negativamente su crecimiento, probablemente debido a una acumulación de proteínas y nutrientes que sobrecargan el sistema digestivo, disminuyendo la eficiencia en la absorción de nutrientes esenciales y afectando su metabolismo general.
Por eso es importante encontrar un equilibrio en la suplementación de Spirulina, utilizando dosis moderadas que maximicen los beneficios en la coloración sin comprometer el crecimiento ni la salud general de los peces.
Aunque con ajustes adicionales, este tipo de estudio refuerza la idea de la oportunidad de usar esta microalga como fuente natural de pigmentos donde su coloración también puede ser clave para su valor de mercado, especialmente en formatos premium.