CUENTA ATRÁS

¿Es Cooke el "caballero blanco" que puede salvar a AVRAMAR Grecia de la liquidación?

Atenas (Grecia), 7/08/2025 | La banca acreedora ha activado la clausula que reclama el reembolso inmediato de los préstamos por 400 millones de euros

Granja de acuicultura en Grecia

La venta de AVRAMAR Grecia continúa encallada ante la negativa del accionista mayoritario, Amerra Capital, a firmar el acuerdo de compraventa (SPA) con el fondo emiratí Aqua Bridge Group. Esta paralización ha llevado a los bancos acreedores a activar medidas de presión que podrían derivar en litigio o insolvencia de la división griega de la compañía.

Cualquier cosa puede pasar en las próximas horas después que el 16 de julio los bancos acreedores - Piraeus, Alpha Bank, Eurobank y National Bank of Greece— activaron la cláusula de aceleración de deuda, reclamando el reembolso inmediato de préstamos vencidos por más de 400 millones de euros.

Esta medida podría desencadenar la ejecución de garantías y la toma forzosa del control accionarial si Amerra no satisface las obligaciones en los próximos días.

Desde el 31 de julio se han producido algunos movimientos relevantes. El pasado lunes 4 de agosto, el Consejo de Administración de AVRAMAR —designado tras la junta extraordinaria convocada por los bancos— decidió no renovar el contrato de su CEO, representante de Amerra Capital, cuyo mandato vencía ese mismo día 31 de julio. Según un comunicado interno hecho público por Euro2Day, el objetivo es “asegurar la venta al inversor preferente (Aqua Bridge) y llevar a cabo todas las acciones necesarias para un plan de rescate que garantice la viabilidad y el futuro desarrollo de AVRAMAR”.

En un giro inesperado, la canadiense Cooke Aquaculture ha irrumpido como posible “caballero blanco”. Según señala Euro2Day, su oferta contempla la compra de la deuda de AVRAMAR Grecia a 0,21 € por euro de nominal —frente a los 0,18 € iniciales—, lo que equivaldría a unos 84 millones de euros por créditos cercanos a 400 millones. A diferencia de Aqua Bridge, que planea pagos a largo plazo, Cooke se compromete a abonar el importe íntegro antes del 31 de diciembre de 2025, y no estaría sujeta a la animadversión que Amerra muestra hacia el inversor emiratí.

Pese a la oferta de Cooke, las entidades financieras mantienen negociaciones avanzadas con Aqua Bridge. Según diversas fuentes, en los próximos días se firmará un Memorándum de Entendimiento (MoU) que establecerá las condiciones definitivas para la inversión preferente, incluyendo cláusulas de penalización en caso de retiro de alguna de las partes.

Con Amerra aun sin estampar su firma en el acuerdo de compra-venta y sin exclusividad que impida la entrada de terceros, la resolución de este pulso dependerá de los movimientos de los próximos días. Si Amerra cede, Aqua Bridge tomará las riendas de la mayor acuicultura griega; si no, los acreedores podrían optar por la oferta de Cooke o llevar el caso ante los tribunales, con gravísimas consecuencias para la viabilidad de AVRAMAR Grecia.

Te puede interesar