ESTUDIO

Es posible mejorar la uniformidad del peso del langostino de una granja a través de la mejora genética

El estudio se ha realizado con datos de la mayor granja de langostinos vannamei de Nicaragua

Langostino fresco en mano

Investigadores españoles han encontrado una vía para mejorar la uniformidad de peso en las cosechas de langostino blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei), el crustáceo más importante comercialmente de acuicultura.

En el estudio, los investigadores de del Departamento de Mejora Genética Animal del INIA y del Departamento de Producción Animal de la Universidad Complutense de Madrid estimaron la varianza genética de la uniformidad de peso corporal de los langostinos cultivados en la granja nicaragüense de Camanica SA, la mayor del país, con capacidad para producir 600 millones de larvas mensuales y con 4.500 hectáreas de estanques de engorde. Esta empresa, perteneciente a Nueva Pescanova, tiene una capacidad de procesado de 30.000 toneladas de langostino vannamei al año.

Los investigadores utilizaron un modelo de varianza residual heterogéneo para determinar si la selección para una mayor uniformidad de peso abordada desde el núcleo de reproducción, que se encuentra separado ambientalmente de la biomasa cultivada para su producción comercial, conduce a una uniformidad en la cosecha. Para ello, los investigadores establecieron la correlación genética de la uniformidad de peso entre los dos entornos, el núcleo de selección y la población comercial.

Es importante aclarar, llegados a este punto, que la uniformidad del peso en un lote de langostinos dependerá de factores macroambientales como la temperatura, la estacionalidad, la dieta y el manejo, y del comportamiento del genotipo individual de cada langostino a factores microambientales. Por eso, para que haya uniformidad en una cosecha al final de un ciclo de producción, la variabilidad genética debe ser coherente con el genotipo que tenga una misma respuesta a los factores microambientales.

A pesar de que el componente genético para el peso y la camada para la variación ambiental está más que demostrado para especies ganaderas terrestres, en acuicultura, estos estudios todavía son muy escasos, y más aún en el caso de la uniformidad del peso en crustáceos.

En el estudio se han usado registros fenotípicos de peso corporal en 51.346 individuos del núcleo de selección y 38.297 individuos de la población comercial. A través de un modelo lineal generalizado de doble jerarquía se le dio uniformidad al peso en los dos entornos. En el caso del núcleo de selección se determinó como efectos fijos el sexo y año, mientras que para la cosecha se combinaron sexo y año-estanque. Los efectos genéticos ambientales y aditivos se incluyeron como efectos aleatorios.

Los investigadores analizaron datos aportados por la empresa Camanica SA, con sede en Nicaragua perteneciente a Nueva Pescanova, posee el mayor centro de producción de larvas de América con una producción de 600 millones de unidades mensuales y 4.500 hectáreas dedicadas al cultivo de langostino vannamei y su procesado con capacidad para 30.000 toneladas anuales. En la actualidad es la granja de langostinos más grande de Nicaragua con el 50% de la producción de este crustáceo.

En base a los datos del estudio, los investigadores proponen incorporar determinados rasgos al núcleo de selección. En los resultados publicados en Genetic Selection Evolution los investigadores encontraron que la varianza genética estimada para la uniformidad de peso fue estadísticamente representativa, tanto en el núcleo como en las poblaciones comerciales.

Los autores del trabajo consideran que es necesaria más investigación para determinar cuál es la mejor combinación de los rasgos en el índice de selección para alcanzar el mayor beneficio económico.

Referencia:
Silvia García-Ballesteros, Beatriz Villanueva, Jesús Fernández, Juan Pablo Gutiérrez, Isabel Cervantes. Genetic parameters for uniformity of harvest weight in Pacific White shrimp (Litopenaeus vannamei). Genetics Selection Evolution, 53, article number: 26 (2001)

Te puede interesar