MERCADOS

Esperanzas en que se reactive el comercio internacional de mejillones y ostras con la reapertura del canal HORECA

El menor consumo en Francia e Italia arrastraron a la baja el consumo de ostras y mejillones

Mejillones frescos en cuchara

Este año podría mejorar el clima empresarial entre los productores de moluscos bivalvos conforme se vaya recuperando el consumo después de la crisis generada por la pandemia.

Conforme el canal HORECA comience a demandar mayor volumen de bivalvos, lo probable es que los precios suban en función de la mayor demanda que la oferta.

Francia importó 45 500 toneladas en 2020, un 21 por ciento menos que en 2019. Italia importó 35 400 toneladas, un 31 por ciento menos.

Pese a las dificultades logísticas, Chile sigue liderando con 88 000 toneladas, un 14 por ciento más que en 2019, las exportaciones. Ayudó la fuerte demanda de productos enlatados que aumentó un 20 por ciento de Chile a España.

En Estados Unidos también aumentaron las importaciones de mejillón chileno, alrededor de un 6 por ciento, convirtiéndose en el principal país exportador.

El comercio internacional de ostras también se ha visto afectado con 55 000 toneladas, en comparación con las 65 000 toneladas de 2019. Francia y Japón fueron los mercados de destino donde más cayeron las ventas. Mientras que en Estados Unidos se mantuvieron estables.

Te puede interesar