
Dentro de la convocatoria del Ministerio de Ciencia e Innovación, y con aplicación al área de los cultivos marinos y la industria agroalimentaria siguen abiertas dos convocatorias para la formación de doctores.
Las convocatorias se cierran el próximo 11 de noviembre, por lo que urge que aquellas personas interesadas contacten rápidamente con los responsables de cada proyecto.
Estudios de fisiología en trucha y dorada
El Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la Universidad de Barcelona está buscando candidatos en realizar la tesis doctoral con ellos con cargo al proyecto “Control de la adiposidad y papel endocrino del hueso de la trucha y la dorada: enfoques in vivo e in vitro”.
El objetivo en el que se desarrollará la tesis doctoral dentro de este proyecto, según indica al respecto la catedrática de Fisiología, Isabel Navarro, será el estudio del desarrollo esquelético, su regulación y función homeostática.
La investigación se centrará en dilucidar si el hueso puede actuar como órgano endocrino a través de la caracterización proteómica de hormonas específicas secretadas por osteoblastos de dorada en cultivo.
Investigaremos, añade Navarro, las funciones de estas osteocinas en adipocitos y miocitos, y en experimentos in vivo. Los datos obtenidos tendrán un alto impacto en la comprensión de la homeostasis animal y el papel del hueso para lograr un crecimiento adecuado, con un posible uso en la acuicultura para reducir las malformaciones esqueléticas.
El proyecto, añade, busca contribuir a generar conocimiento y nuevas herramientas dirigidas a mejorar la dieta de los peces para lograr un crecimiento musculoesquelético armónico así como obtener un producto final con una calidad óptima y con un nivel adecuado de engrasamiento.
Los interesados deben contactar y enviar Curriculum Vitae urgentemente por e-mail a las direcciones:
Isabel Navarro Alvarez: mnavarro@ub.edu Teléfono: 93 4021555
Encarnación Capilla Campos: ecapilla@ub.edu Teléfono: 93 4039634
Beca predoctoral en el área agroalimentaria y seguridad alimentaria
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) está buscando candidato o candidata para cursar una beca predoctoral de 4 años en un proyecto enmarcado en el Plan Nacional que lleva por título, ‘Alimentos seguros y de calidad, clean labelled, mediante el uso de extractos de algas con potencial antimicrobiano y antioxidante’.
La persona que sea seleccionada trabajará en la obtención, evaluación y aplicación de extractos y compuestos antimicrobianos de algas marinas que conduzcan a un aumento de la calidad y seguridad de los alimentos.
Se buscan candidatos a doctorado con titulaciones afines a la Biotecnología, Biología, Bioquímica, Química, Seguridad e Innovación Alimentaria, Ciencia y Tecnología de los Alimentos o similar.
El plazo para presentarse terminar el 11 de noviembre 2021. Los interesados pueden hacer llegar su CV a la doctora Teresa Aymerich responsable del proyecto.
email: teresa.aymerich@irta.cat