Europa - Estándares

Este mismo año se espera contar con el primer estándar europeo de algas y productos derivados

comite-tecnico-normalizacion-algas-ctn319-uneMiembros Comité Técnico Normalización Algas (CTN 319) /UNE

Madrid 8/01/2020 - El Comité Técnico de Algas y productos derivados de algas (CTN 319) de la Asociación Española de Normalización (UNE) prevé que este año 2020 se publique el primer estándar europeo de aplicación para estos cultivos acuáticos y, posteriormente, será adoptado en el ámbito nacional español.

El Comité español CTN 3019 se constituyó en 2017 y tiene como objetivo normalizar el sector de las algas y sus productos derivados que, debido a sus buenas perspectivas, emplea a unas 17.000 personas en Europa, entre directos e indirectos, y está constituido por 560 empresas y 300 grupos de investigación. El sector generan una facturación cercana a los 1.500 millones de euros.

Algas y microalgas presentan una gran diversidad potencial de aplicaciones, de ahí que la legislación aplicable al sector varíe en función de la finalidad del producto obtenido.

En este sentido desde UNE destacan que el Comité CTN 319 se encarga de la normalización de la especificación, clasificación, terminología y los métodos de identificación o determinación de las algas, de sus productos o extractos.

También del desarrollo de guías sobre aplicaciones específicas de las algas como materia prima o como productos intermedios para la obtención de productos energéticos y no energéticos.

La estructura del comité se apoya en su plenario, donde participan cerca de 44 expertos pertenecientes a 21 entidades que representan a la Administración pública, empresas productoras y transformadoras de algas, empresas biotecnológicas, centros de investigación, representantes del sector energético y de materiales, universidades y sociedades científicas. Javier Cremades de la Universidade da Coruña ejerce la presidencia del comité, Juan Luis Gómez, del Banco Español de Algas, se encarga de la Vicepresidencia; la secretaría la desempeña UNE.

El CTN 319 centra su actividad en el seguimiento de las normas e informes técnicos que se están desarrollando dentro del Comité Europeo de Normalización, el CEN/TC 454 Algae and algae products, que se creó en respuesta a un mandato de normalización europeo. Actualmente está trabajando en las siguientes áreas: terminología, identificación, métodos de ensayo, procesado de algas y especificaciones para uso alimentario, piensos y para uso no alimentario (cosmético, farmacéutico, biodiesel, entre otros).

En la actualidad, los proyectos de futuras normas en curso más avanzados están estableciendo términos y definiciones de algas y sus productos, así como métodos de detección e identificación y métodos para la determinación de productividad de las instalaciones de cultivo de algas. Asimismo, se está trabajando ya en el desarrollo de especificaciones para los principales usos de algas y sus derivados: alimentación humana y animal, cosmética y farmacéutico.

Te puede interesar