EMPRESA

Esturión de Sarrión: En tres años ha pasado de 500 kilos a 8,5 toneladas de caviar y conquistar Europa

Sarrión (Teruel) 4/11/2025 | 

Esturión Sarrión | Envasando caviar

La marca de caviar Esturión de Sarrión, perteneciente a la empresa Perla de Sarrión, se está consolidando como una referencia europea en la producción y comercialización de caviar gracias a un modelo productivo que combina control técnico, ubicación privilegiada y visión empresarial.

Según ha informado la compañía a misPeces, en solo tres años ha pasado de producir 500 kilos de caviar a 8,5 toneladas, exportando a 52 países y situándose entre los cinco mayores productores de Europa.

En sus instalaciones de Sarrión (Teruel), la empresa cría ejemplares de esturión de la especie Acipenser baerii,  especialmente adecuada para la acuicultura en agua dulce por su adaptación a temperaturas frías y su rápida maduración. Las aguas que alimentan la granja proceden de manantiales y ríos de montaña, lo que confiere al entorno una pureza excepcional, clave para la calidad del producto final.

El crecimiento de Esturión de Sarrión se apoya en un modelo de negocio centrado en la calidad y en una estrategia B2B. En lugar de dirigirse al consumidor final, la compañía suministra su caviar a distribuidores y marcas de prestigio que lo comercializan bajo su propio sello. “El mayor reconocimiento que puede tener un productor es que otras marcas líderes elijan tu caviar para ponerle su nombre”, explican desde la dirección.

Gracias a este enfoque, la empresa ya exporta alrededor del 85 % de su producción, lo que refleja un claro posicionamiento internacional y una orientación hacia los mercados gourmet.

Para Javier Domezain Granados, Caviar Master y Key Account Manager en Esturión de Sarrión, este desarrollo confirma la solidez del proyecto: “Pasar de 500 kilos a 8.500 en solo tres años demuestra que el mercado ha confiado en nosotros. En un sector dominado por grandes productores chinos, poder competir desde Teruel es un logro enorme”.

Con una posición ya consolidada en el mercado internacional, la compañía se prepara ahora para una nueva etapa: fortalecer su marca propia. El objetivo es que el 30 % de la producción se comercialice directamente bajo el sello Esturión de Sarrión, con una previsión de crecimiento que podría situarse entre 15 y 20 toneladas anuales en los próximos años.

Producción constante y agua pura

Uno de los rasgos más distintivos de Esturión de Sarrión es su capacidad para ofrecer un caviar homogéneo y estable durante todo el año, algo poco habitual en el sector. Mientras la mayoría de productores concentran su elaboración en uno o dos periodos anuales, la empresa turolense produce semanalmente entre 250 y 300 kilos de caviar fresco, garantizando un suministro continuo y uniforme.

La clave de este equilibrio está en su sistema hídrico. La granja dispone de tres entradas naturales de agua —una de pozo y dos procedentes de ríos distintos— que permiten mantener condiciones óptimas durante los doce meses del año. “El agua es nuestro mayor tesoro”, señalan desde el equipo técnico. “En la mayoría de las piscifactorías, el agua se recircula; nosotros trabajamos con un sistema de ciclo abierto, donde el agua fluye constantemente desde el manantial hasta el río. Esto hace que nuestro caviar sepa literalmente a agua pura. No hay sabores terrosos ni notas de estanque: solo el reflejo limpio del entorno donde nace”.

Tradición, tecnología y prestigio internacional

Caviar de Esturión de Sarrión en lata

El proyecto reúne a profesionales con una larga trayectoria en la producción de caviar, con experiencia en iniciativas pioneras como Caviar de Riofrío o Caviar Per Sé. Su proceso de elaboración combina tradición artesanal y tecnología avanzada, aplicando protocolos de alta precisión para preservar la integridad del producto en cada fase: desde la crianza de los esturiones hasta el envasado final.

El caviar se produce sin tratamientos térmicos ni esterilización, manteniendo el equilibrio justo entre sal, conservante y tiempo de maduración. El resultado es un producto de máxima calidad, valorado por su textura, pureza y sabor limpio.

Esa calidad ha conquistado a chefs y distribuidores de alto nivel, y entre los clientes destacados figura Qatar Airways, que ofrece este caviar en la clase Business de sus vuelos internacionales.

Te puede interesar