
El Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea, Paolo Gentiloni ha respondido por carta al eurodiputado gallego del Partido Popular Francisco Millán Mon confirmándole que en primavera está previsto que se reforme el sistema común del IVA de manera que los Estados miembros podrán reducir este gravamen hasta el 0% cuando sean considerados de primera necesidad, como sería el caso de los alimentarios.
En este sentido, Francisco Millán ha venido defendiendo en la Eurocámara la posibilidad de que los productos de la pesca y la acuicultura sean reconocidos como de primera necesidad, dentro de la estrategia “De la granja a la mesa” que tiene por objeto contribuir a la agenda europea en materia de cambio climático, proteger el medio ambiente, asegurar la posición de los productores en la cadena de valor y fomentar el consumo de alimentos sostenibles y saludables.
En eurodiputado popular en un férreo defensor del consumo de pescado por ser “bueno para el planeta y la salud”.
El IVA al tratarse de un impuesto que se aplica de manera indirecta a los consumidores afecta de manera más importante a las clases menos favorecidas. Actualmente España es de los países de la UE que mantiene uno de los tipos impositivos del IVA más alto para el pescado y el marisco del 10%, mientras que el sector reclama desde hace años un gravamen del tipo superreducido del 4%.
Países como Portugal o Bélgica aplican un IVA para el pescado de 6%. Irlanda del 0% y otros como Chipre o Hungría mantienen el 5% para estos productos.
Bajar el IVA del pescado permite incentivar su consumo varias veces por semana como parte de una dieta saludable.