CORONAVIRUS

Europa modificará el FEMP para facilitar la recuperación socioeconómica del sector pesquero y acuícola

jaulas-acuicultura-medaid-760

Bruselas 17/04/2020 – Tras los trámites iniciados por las distintas instituciones comunitarias, el pleno del Parlamento Europeo ha aprobado hoy la propuesta de modificación del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP 2014-2020) presentada por la Comisión Europea para paliar los efectos socioeconómicos del coronavirus (COVID-19) sobre el sector pesquero y acuícola.

A la propuesta inicial de la Comisión se han incorporado importantes mejoras acordadas durante el proceso de debate por el Parlamento Europeo y el Consejo, algunas de ellas demandas del sector europeo de acuicultura que han sido finalmente atendidas.

Entre las principales medidas aprobadas y que son de interés para el sector acuícola destacan la compensación económica por las pérdidas originadas, ya sea por la suspensión temporal de la actividad, por la reducción de la producción y ventas o por los costes adicionales provocados por el almacenamiento de los stocks en las empresas productoras.

Se incrementa la intensidad del apoyo a las Organizaciones de Productores hasta un máximo de 12 por ciento de la media anual del valor de la producción de los tres años anteriores.

Se reintroducen las ayudas al almacenamiento, como medida de apoyo a los mercados. Este apoyo se mantiene dentro del marco de las Organizaciones de Productores, pero se extiende a todos los productos del código NC 0302 recogidos en el anexo I del Reglamento (UE) 1379/2013, e incluye los productos acuícolas. Además, se permitirá almacenar hasta el 25% del total de la producción comercializada y del 20% del valor anual medio de la producción comercializada en el periodo 2017-2019.

En el caso específico de las Islas Canarias, en su condición de Región Ultra-periférica, en respuesta a la petición de España se permitirá que se puedan compensar las pérdidas económicas que se produzcan como consecuencia de la COVID-19. Estas ayudas se enmarcarán dentro del Plan de Compensación de Canarias y establece un procedimiento simplificado de 15 días para la modificación rápida de los Planes de Compensación de los Estados Miembros.
 
De igual forma, se modifican los techos de financiación establecidos para determinadas medidas y se flexibilizan los de otras, lo que va a permitir a los Estados miembros una utilización más eficiente de los recursos y concentrar sus esfuerzos en paliar las consecuencias de esta crisis. Con el fin de poder facilitar la tramitación de las ayudas mencionadas, todas las actuaciones y medidas se circunscriben al periodo comprendido entre el 1 de febrero y el 31 de diciembre de 2020.

Se espera que la Comisión Europea también procederá a su ratificación en los próximos días.

Te puede interesar