CORONAVIRUS

Experto del CSIC considera prácticamente imposible que el salmón europeo sea el causante del rebrote de Covid-19 en China

APROMAR considera que la acusación va en contra de toda evidencia científica sobre la transmisión del virus en los alimentos

cortando-salmon-cuchillo

Madrid 17/06/2020 - El experto de seguridad alimentaria del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, Alfonso Carrascosa considera “prácticamente imposible” que el salmón europeo haya podido llegar a China contaminado por el Covid-19, y ahonda en su afirmación señalando que, actualmente, “no hay evidencia científica de que el coronavirus sea transmisible por los alimentos”.

Sin embargo, en Pekín, el epimediólogo chino Yan Peng ha supuesto que un presunto rebrote de la Covid-19 ha podido comenzar a partir de un salmón importado desde Europa, después de encontrarse evidencias del virus en una tabla de cortar pescado en el mercado de Xifandi.

El epidemiólogo español Alfonso Carrascosa, que ha sido entrevistado por El Diario, señala que existen estudios sobre la posibilidad de transmisión de virus a través de alimentos y que la frecuencia es “bajísima” ya que para reproducirse necesita células vivas, y en el caso de los virus respiratorios como la Covid-19 “todavía menos”.

El investigador español señala que la Unión Europea es uno de los espacios con mayor seguridad alimentaria del mundo por lo que la posibilidad de que el virus llegue a los alimentos es muy improbable. Carrascosa considera que una acusación como esta debe ser demostrada y recuerda que China “está a años luz del espacio europeo en seguridad alimentaria”.

Por su parte, desde APROMAR, Asociación de Empresas de Acuicultura de España, también se han pronunciado al respecto. El gerente de la patronal acuícola, Javier Ojeda ha expresado su sorpresa por las acusaciones chinas hacia el salmón europeo y ha señalado a la Agencia EFE que las noticias de China son “sorprendentes” y van contra todo el conocimiento científico que hay hasta ahora sobre las vías de transmisión del virus”.

A continuación añadió que todas las empresas agroalimentarias españolas aplican las medidas de la Organización Mundial de la Salud para minimizar la transmisión de la covid-19.

Alfonso Vicente Carrascosa Santiago es un investigador que ha dedicado una parte importante de su trayectoria investigadora en el estudio de microorganismos con aplicaciones alimentarias. Cuenta con mas de una veintena de patentes en esta área.

Puede leer el artículo completo en el enlace de a continuación.

Te puede interesar